‘Evistas’ dan plazo de 24 horas a Del Castillo para que se retracte por identificar al trópico como zona productora de droga

Según parlamentarios ‘evistas’ el ministro Del Castillo cumple acciones “neoliberales” similares a las que aplicaban Gobiernos de los años 80 y 90

Publicado: 29/08/2023 11:29
[/ Foto: ] / Parlamentarios brindaron una conferencia de prensa este martes

Parlamentarios del ‘ala evista’ dieron un plazo de 24 horas al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, para que se retracte sobre las afirmaciones que realizó colocando al Chapare cochabambino como una zona productora de droga. Advirtieron que, en caso de que su petición no se cumpla, iniciarán acciones legales en contra de la autoridad del gabinete del presidente Luis Arce.

La conferencia brindada este martes fue realizada por la diputada, Gladis Quispe, el senador Leonardo Loza y Gualberto Arispe

Leonardo Loza, en su calidad de dirigente del trópico y como senador del Estado, manifestó su indignación sobre las aseveraciones de Del Castillo que “está siguiendo el libreto de las políticas neoliberales, así como en los años 80 y 90” con acusaciones y estigmatizando a la región del trópico.

Incluso, denunció una supuesta discriminación en contra de esta zona y las tildó de calumnias señalando que “el Gobierno que tenemos” y el actual ministro, atacan “intentando relacionarnos con el tema del narcotráfico”.

MIRA AQUÍ: Dejan en libertad al sujeto acusado de sustraer Bs 15 mil de un vehículo en Santa Cruz

En una conferencia de prensa, Del Castillo, haciendo uso de un mapa de calor y con ayuda de tecnología de georreferenciación, explicó que el municipio de Villa Tunari en la provincia Chapare del trópico de Cochabamba, es el área donde se ha destruido entre el 80 y 90% de las fábricas de droga en Bolivia.

“Hemos encontrado en el oriente boliviano laboratorios que han sido destruidos, de pasta base que ingresa por la República del Perú, se asientan en el oriente boliviano y cristalizan esta pasta base de cocaína. Estamos hablando del noroeste del departamento de Santa Cruz, estamos hablando de la Chiquitania, pero el grueso, lo mayor, se encuentra cerca de la provincia Chapare, en el municipio Villa Tunari”, acotó la autoridad.

MIRA AQUÍ: A un mes de la fuga de Marset: Del Castillo no descarta que policías, fiscales “e incluso jueces” hayan favorecido al uruguayo en Bolivia

Tags