“Es tarde para remediar lo que está roto”: ‘Evistas’ no irán al ampliado convocado por del Pacto de Unidad ‘arcista’
El encuentro pretende reunir al presidente Luis Arce y al máximo dirigente del partido, Juan Evo Morales; sin embargo, el bloque evista tiene la vista puesta en el congreso de Lauca Ñ

“La dirección nacional del MAS-IPSP no asistirá a ninguna convocatoria, reunión o ampliado”. Esta es la sentencia con la que se descarta la participación del ‘ala evista’ en el ampliado del Pacto de Unidad que fue convocado por el bloque ‘arcista’.
El vicepresidente del MAS, Gerardo García, dijo que han decidido rechazar la invitación y esto también contempla al máximo dirigente del partido azul, Juan Evo Morales, alegando que antes se debe resolver por la vía orgánica y sin interferencia gubernamental los “paralelismos causados por intereses sectarios”.
El ampliado que está contemplado para el 25 de septiembre pretende reunir al presidente Luis Arce Catacora y al propio Evo Morales, así como también al vicepresidente David Choquehuanca.
Los evistas censuraron la representatividad de la dirigencia del Pacto de Unidad que convocó a este encuentro y se considera que se ha realizado una vez que las organizaciones sociales afines al Gobierno fueron rebasadas por su bases y repudiadas por ser serviles al presidente, vicepresidente y ministros.
“Rechazamos la manera de cómo los congresos ordinarios de Interculturales y la Única (sector campesino) fueron manipulados por el Gobierno produciendo, como en las dictaduras militares y gobierno neoliberales, dirigencias funcionales para su instrumentalización política”, reza otra parte del comunicado expuesto por García.
García aseveró que antes rogaron para limar asperezas en el MAS, pero su “delito” fue haber criticado a los ministros del gabinete de Arce Catacora, pero ahora considera que es tarde para una reconciliación.
“Ya es tarde (para la reconciliación). Hace rato estamos pidiendo, rogando, insistiendo, pero no nos han obedecido, no nos han dado importancia, por lo tanto las bases han dicho, creo que ya es tarde para remediar lo que ya está roto”, manifestó el vicepresidente del MAS.