En el aniversario de Santa Cruz, Evo anuncia que aceptó ser candidato a la Presidencia
Se trata del primer anuncio electoral de este tipo a dos años de los comicios presidenciales que se prevén para 2025. El líder del MAS se estrelló contra el Gobierno de Luis Arce al cual responsabiliza de alistar un plan en su contra.

Cuando Santa Cruz celebra los 213 años de su gesta libertaria, el expresidente Evo Morales anunció este domingo que aceptó ser candidato a la presidencia.
”Hemos decidido aceptar los pedidos de nuestra militancia y de tantas hermanas y hermanos que asisten a las concentraciones en todo el país para ser candidato a la presidencia de nuestra querida Bolivia”, escribió el también líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), que pasa por su peor momento por marcadas divisiones.
Se trata del primer anuncio electoral de este tipo a dos años de los comicios presidenciales que se prevén para 2025.
Morales comprometió “dar todo lo que pueda” y afirmó que “tenemos fuerza todavía”.
MIRA AQUÍ: Efeméride cruceña: Camacho llama a resistir y construir una unidad democrática
“Vamos a enfrentar con la verdad, dignidad y honestidad toda esa agresión que sufrimos en las redes sociales desde el Ministerio de la Presidencia. Quiero que sepa el pueblo boliviano. El plan que tienen, si no van a poder parar el Congreso Ordinario de Lauca Ñ e inhabilitarnos, van a usar a una mujer para atacarnos, tal como hizo la derecha”, dijo.
También apuntó a la administración de Luis Arce cuando señaló que su candidatura surge “obligados por los ataques del gobierno, su plan para proscribir al MAS-IPSP y defenestrarnos con procesos políticos, incluso eliminarnos físicamente”.
“Agradezco mucho a nuestras hermanas y hermanos que nos advierten desde el Ministerio de Gobierno las intenciones que tienen de detenernos y entregarnos a EEUU”, denunció, aunque sin presentar pruebas.
En ese marco, aseguró que “vamos a dar batalla. Somos herederos de las luchas de nuestros antepasados que nos han enseñado a nunca rendirnos. ¡Nunca nos vamos a rendir hermanas y hermanos! ¡Unidos vamos a salvar nuevamente a nuestra querida Bolivia!”.
Renuncia
Morales gobernó Bolivia desde 2006 y fue reelecto en dos ocasiones más: 2009 y 2014. Renunció al cargo el 10 de noviembre de 2019, en medio de una crisis social derivada de las denuncias de fraude electoral en los comicios presidenciales de ese año, que lo daban como ganador.
Tras su dimisión, Morales se refugió en México y luego llegó hasta Argentina, desde donde organizó su retorno al país y la participación del MAS en los comicios de 2020.
En ese ínterin, decidió designar a Luis Arce, su exministro de Economía, como candidato a la presidencia. El 18 de octubre de ese año el economista ganó los comicios en primera vuelta con 55,11 %.
Así, el MAS retornó al poder de Bolivia, pero las marcadas divergencias han alejado a Morales y Arce al punto que sostienen fuertes cruces verbales.
Se identifican dos bloques en el partido oficialista: “Evistas” y “arcistas” que en el Legislativo y en otros escenarios como el Pacto de Unidad, el bloque de organizaciones sociales que respaldan al MAS, ha generado fracturas y dirigencias paralelas.
Hace un par de semanas, la cúpula del MAS afirmó que el MAS no está en el Gobierno y si Arce quiere ser candidato en los próximos comicios de 2025 debe renunciar al cargo y buscar otro partido.