Elecciones Judiciales: TSE espera aprobación de la ley, no descarta que comicios sean la tercera semana de enero

Tras cumplirse los plazos establecidos para la entrega de postulantes al órgano judicial, desde el TSE esperan que la Cámara de Diputados apruebe el proyecto de ley de Elecciones Judiciales.

Publicado: 09/09/2023 12:45
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel.

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, espera que desde la Cámara de Diputados, aprueben “lo antes posible”, el proyecto de Ley de Elecciones Judiciales para continuar con la agenda establecida y planificar los comicios para enero de 2024.

“Nos queda esperar a que la Cámara de Diputados proceda a aprobar este proyecto. Si esto se hace en los próximos días, podemos decir que las elecciones sea en la primera, segunda o tercera semana del mes de enero del próximo año”, dijo el vocal.

MIRA AQUÍ: Ley de elecciones judiciales: Primera baja en la huelga de hambre de diputados del ‘ala evista’

El vocal Hassenteufel recordó que los plazos establecidos para la entrega de las listas de los postulantes al órgano judicial fenecieron el pasado 4 de septiembre, ante esta situación, asegura que será imposible que las elecciones judiciales se desarrollen el 4 de diciembre de este año, tal como estaba previsto.

“Hemos establecido que, la fecha límite para poder recibir las listas de los candidatos era el 4 de septiembre, hoy hemos sobrepasado la fecha límite y por tanto, ya no es posible la elección el 3 de diciembre (2023)| como estaba previsto”, explicó el vocal.

Tras aprobarse el proyecto de ley de Elecciones Judiciales en la Cámara de Senadores, el documento quedó paralizado por varios días en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.

MIRA AQUÍ: Diputados: Oficialismo y oposición logran acuerdo por interpelaciones y se allana la ley de comicios judiciales

Sin embargo, la mañana del viernes, las tres fuerzas políticas en oficialismo y oposición, llegaron a un consenso por la ley de las interpelaciones y se allanó el debate de la ley de elecciones judiciales.

La bancada de la oposición en Diputados puso una condicionante para debatir el proyecto de ley de Elecciones Judiciales, una de ellas, es tratar la redacción de una normativa que regule las interpelaciones a las autoridades de Gobierno en la Asamblea Legislativa.

Tags