Elecciones judiciales: Proyecto de ley quedó estancado en Diputados, envíaron consulta a otras instancias
La bancada de la oposición en Diputados puso una condicionante para debatir el proyecto de ley de Elecciones Judiciales, una de ellas, es tratar la redacción de una normativa que regule las interpelaciones

El proyecto de ley de Elecciones Judiciales continúa paralizado en la Cámara de Diputados tras una serie de controversias políticas por asambleístas del oficialismo y oposición, pese a que el documento fue aprobado en la Cámara de Senadores.
A criterio del presidente de la Comisión Mixta de Constitución, Juan José Jauregui, el proyecto aprobado en la Cámara de Diputados tiene una serie de observaciones que deben ser revisadas por instancias especializadas en el área.
Ante esta situación, una comisión legislativa en Diputados decidió remitir el proyecto de ley al Ministerio de Economía, Tribunal Supremo Electoral, Tribunal Constitucional y Ministerio de Justicia, mismas que deberán realizar una revisión al documento para luego enviar sus observaciones a la Asamblea Legislativa.
Ante esta situación, legisladores del ‘ala evista’, aseguran que este documento debió ser inmediatamente tratado en el pleno de la Cámara de Diputados. Cuestionaron que aún no se haya fijado fecha y hora para tratar la ley.
“Demuestra una intencionalidad de hacer fracasar la preselección de las autoridades judiciales del órgano, porque estos señores renovadores no quieren una justicia transparente y quieren todo a su conveniencia”, dijo el diputado Ramiro Venegas.
Por su parte, la diputada del MAS, Deysi Choque, asegura que el tratamiento del documento debe ser evaluado y revisado antes de ser enviado al pleno de la Cámara de Diputados para su aprobación.
MIRA AQUÍ: Pacto de Unidad pide al TSE anular el congreso de Lauca Ñ y se estrella contra la dirigencia del MAS
“Nosotros lo que vamos a aprobar es una ley constitucional que permita imparcialidad, no vamos a estar de acuerdo que un grupo de amigos de ambos lados radicales tanto de izquierda como derecha negocien los cargos de las altas autoridades judiciales”, dijo la legisladora.
Por su parte, la bancada de la oposición en Diputados puso una condicionante para debatir el proyecto de ley de Elecciones Judiciales, una de ellas, es tratar la redacción de una normativa que regule las interpelaciones a las autoridades de Gobierno en la Asamblea Legislativa.
Por tal motivo, los jefes de bancada de las tres fuerzas políticas se reunieron este jueves para resolver esta solicitud.