Elecciones judiciales: Andrónico dice que hay desacuerdos que no permiten avanzar
El presidente del Senado, Andrónico Rodriguez, dice que hay posiciones radicales en la oposición y ya no piden aprobación por dos tercios en la comisión mixta, sino por unanimidad

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, exhorto a los jefes de bancada de Comunidad Ciudadana y Creeemos, a retomar el diálogo entre las tres fuerzas políticas con el objetivo de unificar criterios y “consolidar” un solo proyecto de ley para la ejecución de las elecciones judiciales.
“Hemos iniciado el diálogo con las tres fuerzas políticas y los exhortamos a que se pueda concretar la reunión o el dialogo y tener certezas sobre el trabajo para viabilizar las elecciones judiciales”, dijo el legislador del MAS en conferencia de prensa.
MIRA AQUÍ: Diputados ‘arcistas’ y ‘evistas’ se acusan de ‘malos’ manejos económicos en la jefatura del MAS
Una comisión legislativa entre representantes de las tres fuerzas políticas conformaron una comisión extraordinaria para debatir y trabajar en un solo proyecto de ley para la consolidación de las elecciones judiciales.
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), señaló que tras los últimos encuentros entre las tres fuerzas políticas, vio una predisposición de parte de algunos legisladores de la oposición para avanzar en un solo proyecto de ley; sin embargo, al momento de tomar decisiones, dijo que existe una “barrera legislativa” que impide el avance de este tratamiento.
“Hay predisposición de algunos senadores y diputados de Comunidad Ciudadana y no entendemos porque se cierran de manera radical. Pedimos a las tres fuerzas. Hay acuerdos que se avanzó y se llevó en esta reunión pero también hubo posiciones radicales de algunas organizaciones políticas””, dijo Andrónico.
Además, criticó que algunos legisladores de Comunidad Ciudadana (CC) hablaron de una votación por “unanimidad” para consolidar un proyecto de ley pese a que desde el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) exhortaron probar una ley con dos tercios para viabilizar las elecciones judiciales.
MIRA AQUÍ: “Díganle a mi papá que lo amo y que sea fuerte”, el mensaje de Camacho desde Chonchocoro
“Sobre los dos tercios, nosotros hemos aperturado el diálogo y las conversaciones. En la reunión técnica, Comunidad Ciudadana propone la unanimidad y no los dos tercios y luego bajaron a cuatro quintos”, dijo.
El trabajo de la mesa técnica quedó paralizado luego de que los representantes de Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos decidieran abandonar la mesa de concertación que se instaló en procura de redactar una solo ley para los comicios.