Defensoría condena acción policial en Caracollo y pide “pausa solidaria” en bloqueos

Un reporte de la entidad señala que se verificó “el uso excesivo e indiscriminado de la fuerza” en el operativo para despejar la carretera Oruro- La Paz

Publicado: 30/01/2024 11:50
Así fue arrastrada una mujer durante el operativo de desbloqueo

La Defensoría del Pueblo se pronunció este martes sobre el operativo policial ejecutado el lunes en Caracollo, en la carretera Oruro- La Paz, y rechazó el “uso excesivo e indiscriminado de la fuerza” en el lugar. Se pudo corroborar que tres personas fueron heridas, entre ellas autoridades originarias.

Entre los heridos se registró a la “Mama Thalla” de la localidad (mujer autoridad indígena), quien fue afectada en su rostro a la altura de su boca, labio superior y que, producto de la agresión, perdió dos dientes. También fue lesionado su esposo, el “Mallku Mayor”, que sufrió un golpe en la rodilla.

El herido más grave presenta una fractura en el antebrazo derecho, la cual, por su gravedad requirió de una operación.

MIRA AQUÍ: Gobierno reporta 36 bloqueos este 30 de enero: lista de cortes y mapa en tiempo real

“La Defensoría del Pueblo rechaza el uso excesivo e indiscriminado de la fuerza en la intervención policial, así como los arrestos registrados en videos difundidos en redes sociales, hechos que vulneran los derechos humanos de las mujeres indígenas que son parte de las poblaciones en situación de vulnerabilidad.”, señala la institución en un comunicado.

Este martes se cumple el noveno día del bloqueo de carreteras impulsado por el ala evista del MAS que exige la renuncia de los magistrados del Órgano Judicial que prorrogaron su mandato y la convocatoria a elecciones judiciales.

Además, la Defensoría observa con preocupación la evolución de la confrontación en los puntos de bloqueo, y pidió a los movilizados “ejercer su protesta con respeto a los derechos humanos de los terceros ajenos al conflicto”, también pidió permitir una “pausa solidaria” que permita el paso temporal de pasajeros que se encuentran varados desde hace varios días.

Advirtiendo que hay un mayor impacto en adultos mayores, personas con discapacidad, niñas, niños y adolescentes, que no se están alimentando en condiciones adecuadas.

MIRA AQUÍ: Arranca trabajo de la comisión bicameral en busca de consensuar la ley de los comicios judiciales

La Defensoría ha pedido agilizar “de forma urgente” dentro de la Asamblea Legislativa Plurinacional “la búsqueda de soluciones al conflicto con propuestas que atiendan de las demandas de los movilizados” y a las autoridades y líderes “bajar el tono beligerante de sus declaraciones” para no aumentar el escenario de conflictividad.

Este martes se inició el trabajo de una comisión bicameral de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) para destrabar el proyecto de ley de elecciones judiciales y lanzar una nieva convocatoria.

Tags