Bajo la sombra de la censura a Del Castillo, instalan la sesión de interpelación al ministro de Medio Ambiente

La cita legislativa se instala bajo la sombra de la reciente determinación de censura del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, que ha generado un remezón en el ámbito político.

Publicado: 28/06/2023 14:57
[Senado] / La sesión de interpelación del ministro de Medio Ambiente por los préstamos de organismos internacionales.

Minutos después de las 14:30 se instaló la sesión del pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional sobre la interpelación del ministro de Medio Ambiente y Agua por los préstamos de organismos internacionales.

“Décima Sexta Sesión Ordinaria de la #ALP- Interpelación al Ministro de Medio Ambiente y Agua, sobre la intervención de los recursos adquiridos en calidad de préstamo de organismos internacionales”, reseña la convocatoria de la Vicepresidencia del Estado a cargo del presidente nato de esta instancia, David Choquehuanca.

La cita legislativa se instala solo unas horas después de la determinación de censura del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, que fue aprobada con votos de la oposición y el ala “evista” del MAS.

La interpelación estaba dirigida al exministro Juan Santos Cruz, destituido por el caso “coimas”, pero su sucesor Rubén Méndez llegó al hemiciclo para responder en este acto de fiscalización.

Tras la verificación del “quorum reglamentario”, los legisladores interpelantes expusieron sus argumentos.

La noche del martes, tras varias horas de interpelación, legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) del ala evista y de la oposición ‘le bajaron el pulgar’ al ministro de Gobierno por el caso de autos robados en Chile y su posterior internación y comercialización en territorio boliviano.

Una amplia mayoría de los legisladores del partido en función de Gobierno, le dieron la espalda a Del Castillo y votaron por la censura contra la autoridad.

Con 101 votos a favor de la censura, de 144 en total -hubo un voto en blanco-, y más de 2/3 de los presentes en el hemiciclo, se decidió retirar la confianza al ministro durante una interpelación que se realizó este martes. Ahora su cargo queda en manos del presidente Luis Arce.

Tags