Asamblea de la Paceñidad inicia con tensión en medio de grupos que apoyan su realización y otros que la rechazan

Dirigentes de diversos sectores adelantaron que se analizarán diferentes posturas a asumir respecto a la abrogación de la Ley 1386

Publicado: 15/11/2021 16:27

Con el objetivo de fijar una posición respecto a los conflictos que se han generado en el país debido al rechazo a la Ley 1386, se instaló este lunes por la tarde la Asamblea de la Paceñidad en la que participan representantes de distintos sectores e instituciones.

El alcalde Iván Arias señaló en la previa que esta asamblea apunta a ser el garante para que el Gobierno cumpla con la abrogación de cuestionada norma. 

“Hoy, el Gobierno otra vez tiene que recular por una estrategia equivocada, una estrategia totalmente violenta, confrontacional”, sostuvo el burgomaestre.

En la puerta del Palacio Consistorial, lugar en el que se desarrolla, dos grupos contrarios se apostaron; unos gritaban consignas de que este acto no tenía la representatividad ni la legalidad, mientras que el otro defendía su realización y se mostraba en favor de las movilizaciones que se desarrollan en contra de la ley.

Puedes leer: Presidente de Diputados se compromete a abrogar la Ley 1386 este lunes en la Cámara Baja

Los ánimos estaban 'caldeados' en el inicio de esta asamblea de la que se espera salgan conclusiones a ejecutarse de forma inmediata teniendo en cuenta la actual coyuntura de enfrentamientos y choque de ideas que se han presentado en distintos bandos.

“La metodología que se va abordar tiene que ver con el análisis de la Ley 1386, nosotros primero que queremos analizar con las organizaciones y posterior a ello tenemos que asumir medidas que vamos a sumir”, dijo Jorge Dulon, presidente del Concejo Municipal de La Paz.


Tags