Arce insta a nuevos militares a impulsar un nuevo liderazgo para contrarrestar amenazas híbridas

Los graduados del Colegio Militar de Aviación y Escuela Naval Militar, tras recibir su sable, espada y primera medalla, ahora tendrán la misión de contribuir en el diseño de políticas de defensa y seguridad del Estado.

Publicado: 16/12/2023 15:55
[Min. Defensa.] / El presidente Arce entrega sables a los nuevos militares.

El presidente Luis Arce manifestó este sábado la necesidad de forjar un nuevo liderazgo militar para contrarrestar tácticas y amenazas híbridas que buscan alinear al país detrás de intentos de hegemonía mundial.

“Necesitamos un nuevo modelo de liderazgo militar, una fortalecida razón de ser militar, que integre el único modelo de defensa a la acción directa (...). El paradigma de guerra moderna demanda un cambio de nuestros patrones de defensa y una revisión profunda de nuestra doctrina militar de defensa del Estado”, dijo Arce en la graduación de Institutos de Formación Colegio Militar.

MIRA AQUÍ: Lima defiende el pedido del Gobierno de derogar la ley de creación de la UCPN Güendá - Urubó

Explicó que ahora las invasiones ya no son territoriales sino tienen nuevas características que avanzan atacando “la mente y el corazón de los pueblos” con “revoluciones de color, ataques blandos”, intentos de golpes, que buscan afectar la democracia y gobernabilidad.

Alertó que Bolivia no está libre de esta guerra moderna, que se da en el ciberespacio, en la económica, social y en otros aspectos con estrategias de desinformación, con “propaganda negra”, ciberataques, sabotajes y otros.

MIRA AQUÍ: Arce denuncia que la economía boliviana enfrenta “un boicot” de “gente que se dice de izquierda”

“La incorporación de nuevas tecnologías, el fortalecimiento de la ciberseguridad, la ciberdefensa y la cooperación con países amigos, son elementos claves en este escenario de cambios tan dinámicos (...). Les instamos a cumplir con honor el compromiso que asumen con Bolivia y su gente. Ustedes tienen el deber sagrado de ser guardianes de la paz, defensores de la justicia, embajadores de la justicia y embajadores de la integridad”, manifestó.

Los graduados del Colegio Militar de Aviación y Escuela Naval Militar, tras recibir su sable, espada y primera medalla, ahora tendrán la misión de contribuir en el diseño de políticas de defensa y seguridad del Estado.

Arce exhortó a los recién graduados a rechazar cualquier injerencia externa e intereses de “las oligarquías” para proteger los recursos estratégicos del país.

“Señores y señoritas subtenientes y alféreces, en su nueva condición de nuevos líderes militares su capacidad para comprender y aplicar estos conceptos será fundamental para garantizar la seguridad y soberanía de nuestro Estado. Bolivia confía en ustedes (...), les insto a practicar un modelo de liderazgo militar que valore la Patria, sobre todo la cohesión de nuestra sociedad y la articulación de Gobierno”, instó.

MIRA AQUÍ: Panificadores de Cochabamba piden reunión con el Gobierno por el precio de la harina y otros insumos

Tags