Arce dice que congreso del MAS es “forzado” y que las organizaciones son “despojadas de su propio instrumento político”

En criterio del presidente de Bolivia, la representación en el congreso que lidera el expresidente Evo Morales en Lauca Ñ “es un atropello a nuestras organizaciones sociales, que, en realidad, hoy están siendo despojadas de su propio instrumento político”.

Publicado: 03/10/2023 12:22

Como en una suerte de pulseta, la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB) ha instalado este martes un ampliado de emergencia y desde ese escenario el presidente Luis Arce ha calificado el congreso del MAS como forzado.

Pero no es todo. Desde esa palestra, que reunió a los representantes de las organizaciones sociales que lo respaldan, Arce afirmó que este martes las organizaciones “están siendo despojadas de su propio instrumento político” y urgió madurez para seguir “avanzando en la construcción del verdadero proceso de cambio”.

MIRA AQUÍ: Evo inaugura congreso del MAS atacando al Gobierno de Arce y corean “Lucho traidor”

“La convocatoria a este congreso forzado, forzoso es apenas de cinco representantes para la Confederación de Interculturales, cinco representantes para toda la Csutcb y cinco representantes para nuestras hermanas Bartolinas”, afirmó el mandatario.

En su criterio, esa representación en el congreso que lidera el expresidente Evo Morales en Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba, “es un atropello a nuestras organizaciones sociales, que, en realidad, hoy están siendo despojados de su propio instrumento político”.

Arce denunció en su intervención que “hay un irrespeto a nuestras organizaciones sociales” puesto que considera que la cúpula del MAS “no toma en cuenta ese carácter fundacional como fue el caso de la familia intercultural y del papel tan importante en el logro de tantos avances sociales que han sido producto de la lucha de la familia intercultural”.

El mandatario dijo que percibió “la molestia, la inconformidad de muchos dirigentes al no ser tomados en cuenta, al no ser reconocidos en el instrumento y hoy tenemos lamentablemente un congreso que no refleja la composición del MAS, que son nuestras organizaciones sociales”.

MIRA AQUÍ: En caso que el Congreso del MAS no cumpla su estatuto y las leyes puede no ser validado por el TSE, dice vocal electoral

Mientras Arce y sus aliados se reunían en La Paz, en Lauca Ñ el ala “evista” arengaba que era “traidor”. Así se escuchó cuando Morales aludió un posible sabotaje del congreso.

Arce espera que el Pacto de Unidad tome determinaciones y “propuestas importantes” el 17 de octubre, cuando instale un cabildo en la ciudad de El Alto para también definir su futuro.

El Gobierno nacional va a estar atento a la resoluciones, no solo de este ampliado sino de lo que vaya a decidir el Pacto de Unidad el 17 de octubre”, sostuvo.

Para Arce, “el modelo neoliberal puso en un marginal lugar” a las organizaciones sociales y campesinas, “cuando en realidad son el alma y el sentimiento del pueblo boliviano”.

“Que esa madurez que siempre nos ha caracterizado, que esa madurez política e ideológica que ha caracterizado a la familia intercultural una vez más sera orientadora, una vez más va a ser la fuente inagotable de ideas para seguir avanzando en la construcción del verdadero proceso de cambio que todos estamos impulsando”, sostuvo.

Tags