Lo que no te dicen del marketing digital

El marketing digital ha revolucionado la forma en que las empresas interactúan con sus clientes. Sin embargo, hay aspectos de esta disciplina que no se discuten con frecuencia, pero que son esenciales para tener éxito. Te presento en la columna de hoy, lo que no te dicen del marketing digital.

El mundo del marketing digital es vasto y en constante evolución. Las redes sociales, por ejemplo, han tomado un papel protagónico en la estrategia de muchas empresas. Según datos de Forbes, se estima que 4.9 mil millones de personas en todo el mundo usan redes sociales. Se espera que esta cifra aumente a 5.9 mil millones para 2027.

Facebook sigue siendo el líder con 2.9 mil millones de usuarios, seguido de YouTube con 2.5 mil millones y WhatsApp e Instagram con 2 mil millones cada uno. Estas cifras demuestran el inmenso potencial que tienen las redes sociales para los especialistas en marketing digital.

Pero el marketing digital no se trata solo de estar presente en las redes sociales. La optimización de motores de búsqueda, hablo del Search Engine Optimization (SEO) es fundamental para que las empresas sean visibles en los resultados de búsqueda.

Una buena estrategia de SEO puede ofrecer un retorno de inversión (ROI) de hasta 700%. Sin embargo, lograr un buen posicionamiento en los motores de búsqueda no es tarea nada fácil y requiere un profundo conocimiento técnico y estratégico.

Por otro lado, tenemos al email marketing, a pesar de ser una herramienta que ha estado presente desde los inicios del marketing digital, sigue siendo extremadamente efectivo en algunos segmentos.

En 2023, se envían y reciben más de 347 mil millones de correos electrónicos al día. Por cada dólar invertido en email marketing, se obtienen $36. Estas cifras demuestran que, si se utiliza correctamente, el email marketing puede ser una herramienta poderosa para las empresas.

El crecimiento del marketing digital también es impresionante. Según WordStream, el mercado global de publicidad y marketing digital estaba valorado en $350 mil millones en 2020 y se espera que alcance los $786.2 mil millones para 2026. Esta proyección muestra la creciente importancia y dependencia de las estrategias digitales en el mundo empresarial.

Además, en la era digital en la que nos encontramos hoy, la reputación en línea es crucial. El 93% de las personas leen reseñas en línea antes de realizar una compra. Esto subraya la necesidad de tener una sólida reputación en línea y de responder a las reseñas lo antes posible, ya que las empresas que lo hacen ven un aumento del 50% en el gasto de los consumidores.

Otro aspecto crucial del marketing digital es la personalización. En un mundo donde los consumidores están bombardeados con información, las empresas que ofrecen experiencias personalizadas tienen una ventaja competitiva.

La inteligencia artificial (IA) está desempeñando un papel fundamental en este aspecto. Según un artículo de A24, la IA puede ayudar a las empresas a comprender mejor a su audiencia y crear campañas de marketing altamente segmentadas y personalizadas. Además, la IA puede automatizar tareas repetitivas, permitiendo a las empresas centrarse en actividades más estratégicas y creativas.

La personalización no es el único beneficio de la IA en el marketing digital. La capacidad de analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real es invaluable. Los CEOs pueden aprovechar esta capacidad para recopilar información valiosa sobre el comportamiento de los consumidores, identificar patrones y tendencias emergentes, y tomar decisiones basadas en datos con mayor precisión.

La IA también está transformando la experiencia del cliente. Los chatbots impulsados por IA pueden ofrecer respuestas instantáneas y personalizadas a las consultas de los clientes con un lenguaje natural, mejorando la satisfacción y reduciendo los tiempos de respuesta. Además, de que puede utilizarse para crear contenido relevante y atractivo para los clientes, basado en sus preferencias y comportamiento pasado.

El marketing digital es un campo en constante evolución que ofrece innumerables oportunidades para las empresas. Sin embargo, para tener éxito, es esencial estar siempre actualizado, adaptarse a las nuevas tendencias y herramientas, y estar dispuesto a innovar y probar cosas nuevas.

Uno de los desafíos más grandes que enfrenta el marketing digital es mantener la atención del consumidor. En un mundo saturado de información, los especialistas en marketing deben encontrar canales y tiempos efectivos para llegar a su audiencia. Las estrategias innovadoras son esenciales para responder a las nuevas tendencias de consumo y mantener a los consumidores comprometidos con la marca.

La personalización de las campañas es un tema de debate en el mundo del marketing digital. Según un artículo de MarketScale, en 2019, Gartner predijo que el 80% de los especialistas en marketing abandonarían las campañas personalizadas para 2025. Sin embargo, la pandemia global cambió el panorama y la IA generativa se convirtió en un tema de conversación.

En la era digital actual, las empresas buscan constantemente formas innovadoras de conectarse con su audiencia, y el equilibrio entre las campañas personalizadas y la automatización, especialmente con el auge de la IA, es un desafío.

Derek Chew, Co-fundador y CEO de Fullmoon Digital, menciona en el mismo artículo que uno de los desafíos más grandes es implementar campañas personalizadas que realmente conecten con el público. Aunque la IA juega un papel crucial en el marketing moderno, tiene sus limitaciones. La importancia del toque humano y el conocimiento de la industria son esenciales para crear campañas efectivas.

Ya finalizando, el marketing digital es un campo lleno de oportunidades, pero también de desafíos. Las empresas deben estar dispuestas a adaptarse, innovar y aprender constantemente para mantenerse relevantes y conectadas con su audiencia.

La IA, aunque poderosa, no puede reemplazar la intuición humana, el pensamiento crítico y el entendimiento profundo del consumidor.

Como dijo Steve Jobs: “La innovación distingue a los líderes de los seguidores”.

En el marketing digital, es esencial innovar, probar cosas nuevas y no tener miedo de ser diferente.

Aviso editorial Las opiniones publicadas en la sección de Columnas de Opinión de Unitel.bo corresponden a sus autores y no son un reflejo de la línea editorial de Unitel