¿Estás preparado para el futuro? Descubre las 10 profesiones que dominarán el mercado laboral

Según el informe del Foro Económico Mundial, estos son los 10 trabajos con mayor potencial de crecimiento entre 2023 y 2027:

-Especialista en inteligencia artificial

Su misión es lograr que las computadoras puedan simular el pensamiento humano y resolver problemas complejos.

-Experto en aprendizaje automático

Su objetivo es ayudar a los sistemas de inteligencia artificial a resolver problemas específicos de manera más eficiente.

-Especialista en sostenibilidad ambiental

Trabaja con las empresas para que logren sus metas de sustentabilidad ambiental.

-Analista de inteligencia comercial

Estudia conjuntos de datos para ayudar a las empresas a tomar decisiones comerciales.

-Analista de seguridad de información

Se dedica a proteger de ciberataques a las redes informáticas, los sistemas, las bases de datos y cualquier tipo de información sensible.

-Ingeniero Fintech

Está especializado en finanzas tecnológicas, como la banca inteligente basada en inteligencia artificial, la gestión de sistemas relacionados con la satisfacción de los clientes dentro del mundo financiero, entre otros.

-Analista de datos y científico de datos

Buscan tendencias o patrones en los datos que sean útiles para sus clientes.

-Ingeniero en robótica

Ayuda a crear sistemas robóticos que se utilizan para realizar tareas humanas y no humanas.

-Ingeniero en electro tecnología

Se dedica a diseñar y dirigir el funcionamiento de sistemas, componentes, motores y equipos electrónicos, eléctricos y de telecomunicaciones.

-Operador de equipo agrícola

Su principal función es manejar maquinaria para apoyar las actividades agrícolas.

Un reciente informe del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), las profesiones emergentes con mayor proyección de crecimiento en los próximos cinco años son los especialistas en inteligencia artificial y los expertos en aprendizaje automático. Sin embargo, también se perfilan otras oportunidades de expansión laboral, como los expertos en sustentabilidad ambiental y los operadores de equipos agrícolas. Este análisis se basa en una encuesta detallada realizada a 803 grandes compañías que emplean a más de 11 millones de personas en 45 economías de todas las regiones del mundo.

El desarrollo tecnológico, lejos de aniquilar empleos, está acelerando el surgimiento de nuevas oportunidades laborales. Casi el 75% de las empresas encuestadas estima que adoptará la inteligencia artificial en su negocio en los próximos años. Los empleadores de las grandes compañías estiman que se crearán más trabajos de los que se perderán en los próximos cinco años.

Las profesiones del futuro no solo se limitan a la tecnología. También se espera un aumento en las contrataciones de expertos en sustentabilidad ambiental y operadores de equipos agrícolas. Estos trabajos forman parte del top 10 de los empleos que tendrán mayor demanda en los próximos cinco años.

El especialista en inteligencia artificial y el experto en aprendizaje automático tienen la misión de lograr que las computadoras puedan simular el pensamiento humano. Estos profesionales construyen sistemas informáticos complejos que pueden pensar como personas y resolver problemas complejos. Su objetivo es que el sistema de inteligencia artificial pueda resolver problemas, responder preguntas y completar tareas que normalmente realizan los humanos.

Por otro lado, el especialista en sostenibilidad ambiental trabaja con las empresas para que logren sus metas de sustentabilidad ambiental. Este profesional puede gestionar proyectos para disminuir emisiones contaminantes, reducir el consumo energético o participar en el desarrollo de políticas ambientales en los planes de inversión.

El operador de equipo agrícola, por su parte, maneja maquinaria para apoyar las actividades agrícolas, como la labranza del suelo, la plantación, el cultivo y la cosecha de cultivos, la alimentación y el pastoreo de animales, y la eliminación de sus desechos.

Como dijo Charles Darwin: “No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que responde mejor al cambio”.

En el contexto laboral, esto significa que aquellos que se adaptan y aprenden constantemente serán los que tengan más éxito en el futuro.

Aviso editorial Las opiniones publicadas en la sección de Columnas de Opinión de Unitel.bo corresponden a sus autores y no son un reflejo de la línea editorial de Unitel