Transporte pesado de Oruro y la Aduana están más de cuatro horas reunidos, aún se espera una solución

El encuentro se realiza en Pasto Grande, Oruro, donde el transporte ha instalado un bloqueo. Además del tema aduanero, el sector demanda una solución a la escasez del dólar y el desabastecimiento de combustibles

Publicación: 20/05/2024 19:27
$output.data
$output.data
[Foto: Heidy Tarqui - UNITEL] / Vigilia de los transportistas donde se realiza la mesa de diálogo

El sector del transporte pesado y la gerencia regional de la Aduana de Oruro, permanecen en una mesa de diálogo en el sector de Pasto Grande, carretera La Paz – Oruro, por más de cuatro horas, lugar donde se instaló un punto de bloqueo por la escasez de dólares, distribución de combustible y temas aduaneros.

La mesa de diálogo se instaló pasada las 14:30 de este lunes y hasta las 19:00, continuaron reunidos.

Sin embargo, la vigilia en las carreteras por 24 horas se mantiene vigente. Este sector demanda también soluciones a la escasez del dólar y por el desabastecimiento de combustibles.

Tras varias horas de la medida de presión, la Aduana regional Oruro, envió una carta de convocatoria al diálogo al sector movilizado para buscar una solución a sus demandas, sin embargo, los transportistas señalaron a UNITEL, que la mesa de reunión debe instalarse en el punto de bloqueo.

De manera orgánica nuestro sector pide que la reunión sea aquí en el punto de bloqueo”, dijo el presidente de la Cámara de Transporte de Oruro, Jorge Gutiérrez.

MIRA AQUÍ: Gremiales bloquean en la carretera al norte cruceño y marchan hacia el centro

La carta de invitación al diálogo está firmada por la gerente regional de la Aduana de Oruro, Patricia Trujillo, en la cual señala que “con el objetivo de buscar una solución a los reclamos que tuvieran y con el fin de evitar mayores perjuicios a la población, se convoca a una reunión”.

Pasada las 14:30, la gerente de la Aduana llegó al punto de bloqueo en Pasto Grande para instalar la mesa de diálogo con los movilizados.

Pese a esta apertura al diálogo, el dirigente del transporte pesado señaló que su sector continuará movilizado ya que existen otros puntos que deberán ser resueltos por las autoridades de Gobierno.

“Vamos a esperar, estamos ansiosos de buscar una solución al tema aduanero y seguro ya mañana nos vamos a movilizarnos en otros lugares. Aún tenemos el tema pendiente como el tema dólar y combustible, nosotros no vamos a desmovilizarnos, vamos a seguir movilizados”, dijo Gutiérrez.

MIRA AQUÍ: Gobierno compromete a farmacéuticas mesas técnicas y gestiones con la banca privada para la dotación de dólares

La falta de divisas en Bolivia, el tema impositivo para el sector del transporte, aparentes abusos de parte de Aduana y abastecimiento de combustible, son las demandas de este sector.