“Mami la amo, voy a morir”: El audio de una de las jóvenes que murió en el incendio de una discoteca en Murcia

La joven colombiana es una de las 13 víctimas fatales que murió en el incendio que se originó en la discoteca La Fonda Milagros, que era sobre todo visitada por la comunidad sudamericana en esta ciudad española

Publicado: 03/10/2023 09:31
El incendio en la zona de ocio provocó 13 muertos

Al menos trece personas murieron la madrugada del pasado domingo en un incendio de tres locales de ocio en Las Atalayas, una popular zona de la ciudad española de Murcia, donde comparten espacio decenas de discotecas, locales de comida rápida y clubes nocturnos.

El fuego comenzó sobre las 06.00 hora local en una discoteca y rápidamente se extendió a las otras dos, dejando atrapados en su interior a grupos de jóvenes que seguían de fiesta, entre ellos varios amigos que estaban celebrando un cumpleaños.

MIRA AQUÍ: Con once muertos finaliza rescate en iglesia que se derrumbó durante misa en México

Una de las fallecidas alcanzó a enviar un mensaje de voz a su madre, despidiéndose al darse cuenta que no había escapatoria del lugar. “Nos envió un audio. Le alcanzó para despedirse”, relató el padre, para después reproducir directamente el mensaje de voz que llegó a su teléfono cerca de las seis de la mañana, en el mismo se la escucha decir: “Mami la amo, vamos a morir. Mami, la amo”.

De los desaparecidos reportados por familiares, uno fue localizado horas después, según informó la Policía, mientras que se busca a otros tres.

La mayoría de las víctimas mortales se encontraban en el local conocido como la Fonda Milagros, donde colapsó la primera planta y se desplomó, de acuerdo a los datos recabados por los investigadores.

Aunque en un primer momento los servicios de emergencia situaron el origen de la tragedia en la discoteca Teatre, posteriormente la Policía informó de que el fuego se había desatado en la Fonda y que desde ahí se había extendido a Teatre y a otra discoteca, Golden, frecuentada por la comunidad latina.

Las primeras noticias hablaban de varias personas intoxicadas por el humo en la popular zona de bares y discotecas, pero una vez sofocadas las llamas se encontraron los primeros cadáveres.

El balance de víctimas mortales fue escalando a lo largo del día, mientras se instalaba en el cercano Palacio de los Deportes un equipo de psicólogos para atender a familiares y amigos de las víctimas.

El recuento de heridos por quemaduras e intoxicaciones por inhalación de humo queda finalmente en cuatro atendidos en hospitales más los 20 que se dirigieron por su cuenta a centros sanitarios, todos dados de alta.

MIRA AQUÍ: Alumna de 16 años golpea a su profesora con una silla metálica dejándola inconsciente

Se trata del incendio más mortífero registrado en España en un local de ocio desde la tragedia vivida en 1990 en la discoteca “Flying” de Zaragoza, donde murieron 43 personas.

La mayor tragedia en una discoteca tuvo lugar en Madrid el 17 de diciembre de 1983, cuando un incendio originado tras las cortinas del escenario de la discoteca Alcalá 20 acabó con la vida de 81 personas, la mayoría jóvenes.

Tags