La posible y trágica razón por la que no aparece el perro Wilson, perdido en la selva colombiana
Las esperanzas por encontrar al pastor belga se reducen a medida que pasa el tiempo y expertos ya saben qué pudo haber pasado

Wilson, un intrépido pastor belga malinois de seis años, ha permanecido desaparecido en la espesura de la selva durante varias semanas. Este valiente can formaba parte del equipo de búsqueda y rescate que participó en la arriesgada misión de encontrar a Lesly (13 años), Soleiny (9), Tien Noriel (5) y Cristin (1), los cuatro niños que se habían extraviado en la inhóspita selva del Guaviare y Caquetá, territorio amazónico colombiano.
Según las declaraciones del experimentado general Helder Fernán Giraldo Bonilla, comandante de las Fuerzas Militares, Wilson se encontraba bajo el cuidado de su hábil guía canino, el soldado profesional Cristián David Lara Cuaran, cuando se extravío debido a la complejidad del terreno, la humedad y las adversas condiciones climáticas imperantes en la zona de búsqueda.
De acuerdo con el general Giraldo, los niños rescatados relataron que los días que estuvieron extraviados fueron acompañados por Wilson durante varios días, y notaron que el perro se encontraba visiblemente delgado. Es probable que Wilson haya intentado regresar junto a su leal compañero, Lara, y se haya desorientado nuevamente debido a la falta de alimentos y agua adecuados en medio de la selva inhóspita.
Hasta el momento, unos cien soldados han sido desplegados en la extensa área con el objetivo de localizar y rescatar a Wilson. Entre ellos se encuentra el incansable Lara Cuaran, quien se niega rotundamente a abandonar la búsqueda, pues ha compartido una estrecha relación de compañerismo y camaradería con Wilson durante más de tres años. El general Giraldo ha enfatizado de manera enérgica que la orden es clara: ningún soldado será dejado atrás.

La lucha contra la desorientación: ¿Qué obstáculos mentales enfrenta Wilson?
Antes del exitoso rescate de los cuatro jóvenes indígenas, se ha informado que dos unidades militares avistaron al perro Wilson en la zona y trataron de llamarlo, pero sus intentos resultaron infructuosos. A pesar de este encuentro, el comportamiento de Wilson sigue siendo un enigma, ya que el canino huyó velozmente al percibir el acercamiento de los soldados, tal como ha confirmado un oficial.
Respecto a la desconcertante respuesta de Wilson, varios expertos han planteado diversas hipótesis. Lenin Ospina, un especialista en comportamiento canino y exmilitar con amplia experiencia en operaciones de búsqueda y rescate, sugiere que el perro podría estar experimentando un bloqueo psicológico, lo que podría explicar su falta de respuesta a los llamados humanos.
Teniendo en cuenta esta posibilidad, los expertos recomiendan aplicar técnicas similares a las empleadas en el rescate de los cuatro niños, ya que consideran que Wilson podría estar atravesando un bloqueo emocional.

MIRA AQUÍ: “Wilson ya cumplió su propósito”, señala una mujer que dice contactarse con animales
“Hay que utilizar muchos recursos, porque si el perro está en una condición emocional, digamos, de bloqueo psicológico, porque está huyendo, está buscando comida, entonces es probable que no reaccione ante los llamados de las personas. Y mucho menos de su guía canino”, aseguró Ospina.
“A eso le sumamos que el perro pudo haber sido intimado por algún depredador”, añadió.
Además se conoció que el perro no llevaba GPS, ya que en las actividades de búsqueda y rescate no deben llevar equipamiento, y eso incluye el uso de collares y arnés para evitar que el animal se enrede con alguna rama o algo por el estilo.