EE.UU. celebra la liberación de la sudanesa condenada a muerte por ser cristina

Washington, 23 jun (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos celebró hoy la liberación y la revocación de la condena a muerte de Mariam Ibrahim, una ciudadana sudanesa de 27 años que fue condenada por apostasía, por supuesta conversión al cristianismo.
El Departamento de Estado dio la bienvenida a la decisión del Tribunal de Apelación de Jartum y urgió al Gobierno sudanés a revocar las leyes que son "inconsistentes" con su Constitución de 2005, con la Declaración de los Derechos del Hombre y con la Convención Internacional de Derechos Civiles y Políticos. "Estas acciones ayudarían a demostrar a los sudaneses que su Gobierno tiene la intención de respetar sus libertades fundamentales y sus derechos humanos universales", dijo la portavoz adjunta del Departamento de Estado, Marie Harf. Ibrahim, de padre musulmán y madre cristiana, fue sentenciada a la horca el pasado 15 de mayo, aunque la Justicia le ofreció dos años hasta cumplir la pena para que pudiera amamantar al bebé del que en ese momento estaba embarazada y que nació el 27 de ese mes. El abogado Mohamed Ibrahim destacó a Efe que la puesta en libertad de Ishaq "significa que el tribunal reconoce que ella no se convirtió al cristianismo, sino que siempre fue cristiana y que su matrimonio es legal". Ley islámica o "sharía" que rige en Sudán desde 1983 condena con pena de muerte la conversión a otras religiones. Su esposo, de origen sursudanés pero de nacionalidad estadounidense, también estaba siendo procesado pero consiguió esquivar la misma suerte, ya que el tribunal dijo no tener suficientes pruebas.