Debate en Argentina: Milei señala que “se acabó la asistencia esclavizante de darles pescado” a los argentinos
El candidato de La Libertad Avanza sostuvo que es hora que la población de su país aprenda a pescar, a crear caña de pesca y tener empresa de pesca para que los individuos sean plenamente libres

El candidato del frente La Libertad Avanza, Javier Milei, durante su exposición en el bloque temático educación en el debate presidencial de Argentina, sostuvo que “se acabó la asistencia esclavizante de darles el pescado” a los ciudadanos de su país.
”Vamos a enseñar a pescar, a construir la caña de pescar y si es posible que tengan una empresa de pesca y sean libres”, señaló el candidato libertario al proyectar una nueva idea que calificó de revolucionaria que es la de sentar las bases para tener un Ministerio de Capital Humano.
Esta nueva cartera de Estado, en caso de que Milei gane las elecciones presidenciales, contempla cuatro áreas niñez y familia, salud, educación y trabajo.
Asimismo, Milei cruzó al resto de los candidatos al afirmar que sus ideas son “frases pomposas y buenas intenciones”, pero acusó a sus adversarios de ser los responsables de que hoy el 13% de los estudiantes no termina el colegio en tiempo y forma.
“El 50% de los chicos no entiende un texto que va a leer. Y que el 70% no puede resolver un problema de matemática básico. Eso agravado en una situación donde el 60% de los chicos son pobres. Por eso estamos planteando una propuesta revolucionaria que es la idea de implementar la idea del capital humano”, señaló Milei.
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, replicó a Milei al decirle que se vaya “con los vouchers a la Puna (región altiplánica argentina), donde hay una escuela”.
“Andate al sur del país o a cualquier lugar. No conocés la Argentina. Planeteás un modelo que sólo puede funcionar en la Ciudad de Buenos Aires”, agregó.
MIRA AQUÍ: “Los errores de este Gobierno lastimaron a la gente”, dice Massa al disculparse con los argentinos