Suu Kyi critica las penas de trabajos forzados a 5 periodistas birmanos

Bangkok, 15 jul (EFE).- La principal opositora birmana y nobel de la paz, Aung San Suu Kyi, criticó las penas de diez años de prisión con trabajos forzados impuestas en su país a cinco periodistas, por revelar secretos de Estado en un artículo sobre una supuesta fábrica de armas químicas, informan hoy los medios locales.
"Diez años de cárcel es excesivo en mi opinión para un caso de periodismo. Es algo que tendrá que revisar el poder judicial (...)", opinó Suu Kyi, durante un acto político el pasado fin de semana, según el medio "Irrawaddy".
"No digo que no hay que tener en cuenta la seguridad nacional, pero en un sistema democrático debe haber un equilibrio entre seguridad y liberad", añadió.
La opositora, quien vivió más de 15 año bajo arresto domiciliario por desafiar a la junta militar que gobernaba el país con llamamientos en favor de la democracia, indicó que estas condenas suscitan dudas sobre el control que ejerce el Gobierno sobre la prensa.
Las condenas de los cinco periodistas también han recibido las críticas de distintas organizaciones internacionales.
"Las sentencias emitidas prueban que las promesas del Gobierno de mejorar la situación de los derechos humanos en el país están vacías. Reflejan una represión más amplia de la libertad de prensa desde comienzos de año, pese a las garantías del Gobierno en su contra", dijo el subdirector de Amnistía Internacional para Asia-Pacífico, Rupert Abbott, el pasado día 10.
"AI considera a los cinco condenados prisioneros de conciencia y pide su liberación inmediata e incondicional", manifestó Abbott.
Después de casi medio siglo de juntas militares, el exgeneral Thein Sein, primer ministro en el régimen anterior, inició un proceso de reformas para situar al país al nivel de los vecinos, lo que permitió legalizar la oposición democrática, los sindicatos y las manifestaciones.