INSA indemniza con Bs 1 millón por hectáreas agrícolas perdidas ante fenómenos climáticos

Publicado: 14/07/2014 19:32
INSA INDEMNIZA CON BS 1 MILLÓN POR HECTÁREAS AGRÍCOLAS PERDIDAS ANTE FENÓMENOS CLIMÁTICOS

El director general ejecutivo del INSA, Erick Murillo, enfatizó que el registro para la campaña 2014-2015 se iniciaría en agosto y se está a la espera de la autorización de las autoridades de gobierno para iniciar este trabajo que busca beneficiar a los municipios más pobres.

La Paz, 14 Jul. (ANF).- El director general ejecutivo del Instituto Nacional del Seguro Agrario (INSA), Erick Murillo, mencionó este lunes que hasta este mes se indemnizará con Bs 1 millón a los propietarios de 1.000 hectáreas de áreas cultivadas y que se perdieron a causa de fenómenos climáticos.

La autoridad indicó que los cultivos más afectados en esta gestión fueron la papa y el maíz. En esta gestión 107 municipios fueron cubiertos con el seguro y se prevé pagar por concepto de indemnización Bs 9 millones por 9.000 hectáreas.

“Este mes vamos a completar el millón de bolivianos indemnizados. Hasta ahora en términos de comunidades estamos pasando las 120 (…) en hectáreas estamos llegando a las 1.000 hectáreas, 885 planificadas, pero hasta fin de mes llegamos a las 1.000 hectáreas indemnizadas”, expresó.

De acuerdo al Decreto Supremo 942, el Seguro Agrario Universal "Pachamama" cubrirá pérdidas derivadas por daños causados por "heladas, inundaciones, sequías y granizos que afecten a la producción agrícola, de los productores que pertenecen a los municipios con mayores niveles de extrema pobreza". Los productores recibirán el pago de Bs 1.000 por hectárea perdida hasta un máximo de tres, previa verificación de los funcionarios del INSA.

Murillo enfatizó que el registro para la campaña 2014-2015 se iniciaría en agosto y se está a la espera de la autorización de las autoridades de Gobierno para iniciar este trabajo que busca beneficiar a los municipios más pobres. También apuntó que el tema referido al seguro fue presentado al vicepresidente Álvaro García Linera, conforme a lo que se había solicitado.

“Este año tenemos 24 millones de bolivianos, de los cuales vamos a gastar 9 millones de bolivianos y lo otro representa un ahorro para el Estado, entonces con ese tema al año estamos estimando tener unos 40 millones de bolivianos para atender siniestros”, adelantó.

Las declaraciones hechas por el funcionario fueron realizadas después de que la ministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achocollo, haya indemnizado con Bs 265 mil a 227 familias que perdieron 266 hectáreas.

Tags