Iglesia convoca a diálogo democrático para crear agenda ciudadana con miras a las elecciones

Una vez concluidos los foros departamentales, las propuestas sistematizadas serán entregadas a los distintos partidos políticos que se presentarán en las próximas elecciones nacionales en un acto público a realizarse en la Sede de Gobierno.
Cochabamba, 27 Jun. (ANF).- La Pastoral Social Caritas en sus nueve jurisdicciones a nivel de nacional y como brazo operativo de la Conferencia Episcopal Boliviana creará un espacio propio de la sociedad civil para facilitar la reflexión y creación de una propuesta ciudadana que será entregada a los partidos políticos que se postularán en las próximas elecciones, el objetivo es que los planes de Gobierno estén cimentados en las verdaderas necesidades de la población.
“Las reflexiones en este espacio de concertación girarán en cuatro grandes temas: economía, producción, deuda pública y otros; recursos naturales, hidrocarburos, recursos forestales entre otros; el tema social, salud educación y vivienda; y la política, autonomías, justicia”, indicó el padre José Gallo, delegado episcopal de la Pastoral Caritas Cochabamba.
Estas mesas se pondrán en funcionamiento en los distintos foros departamentales que se viene realizando en los nueve departamentos del país. Cochabamba cerrará este ciclo este próximo lunes 30 en la casa del Catequista (CADECA) desde las 09.00 de la mañana. En este día la misma actividad será realizada en los departamentos de Cobija y Oruro.
Una vez concluidos los foros departamentales, las propuestas sistematizadas serán entregadas a los distintos partidos políticos que se presentarán en las próximas elecciones nacionales en un acto público a realizarse en la Sede de Gobierno.
“Este evento es un espacio de proposición de diálogo remitido a la sociedad civil representada por las organizaciones campesinas, de profesionales, de productores, del área rural y del área urbana”, finalizó Heidi Campos, directora ejecutiva de la Pastoral Caritas.