Gestiones del Gobierno boliviano impide que justicia de China remate las barcazas

Publicado: 16/07/2014 08:11
i_gestiones-del-gobierno-boliviano-impide-que-justicia-de-china-remate-las-barcazas-_26076

Luego de este gran esfuerzo realizado de forma conjunta se espera que la Empresa Naviera Boliviana (Enabol) continúe con el proceso judicial hasta demostrar que las 16 barcazas pertenecen al Estado boliviano. Para ello el Ministerio de Defensa y la Procuraduría General continuará asesorando.

La Paz, 15 Jul. (ANF).- Gracias a la gestiones realizadas por la Procuraduría General del Estado (PGE) y el Ministerio de Defensa, el Tribunal de Asuntos Marítimos de Qingdao (China) suspendió este martes el remate de las 16 barcazas que fueron encargadas a empresas chinas para su fabricación.

El procurador Héctor Arce informó que la objeción presentada el pasado siete de julio ante el tribunal marítimo se pudo frenar este inminente remate de las 16 barcazas que le costó al Estado aproximadamente 30 millones de dólares que se invirtió para el proyecto "Implementación del Empujador Fluvial Multipropósito en el Canal Tamengo e Hidrovía Paraguay-Paraná”.

“Mediante una acción que se ha presentado en la República de China el Tribunal Marítimo de Qingdao se ha confirmado esta mañana de manera oficial la suspensión del remate que habría sido dispuesto por el tribunal marítimo de esta localidad para el día 15 de julio de 2014, es decir para esta fecha”, manifestó en una conferencia de prensa.

Luego de este gran esfuerzo realizado de forma conjunta se espera que la Empresa Naviera Boliviana (Enabol) continúe con el proceso judicial hasta demostrar que las 16 barcazas pertenecen al Estado boliviano. Para ello el Ministerio de Defensa y la Procuraduría General continuará asesorando.

“Es demostrar durante el proceso que las barcazas gozan de inmunidad soberana, es decir, que no pueden ser sometidas a un secuestro, a un embargo y posteriormente a un remate porque gozan de la protección de la inmunidad soberana del Estado, esta situación de abrir un procedimiento que seguramente sea de llevar en las próximas semanas, meses, es una responsabilidad de Enabol”, dijo Arce Zaconeta.

Las 16 barcazas estaban sujetas a un remate "irreversible” porque existía una sentencia del tribunal chino establecido en una resolución emitida el 3 marzo 2012 que dispone el remate de las barcazas por falta de pago de almacenamiento del equipo naval.

En 2009, Enabol pagó por adelantado un total de 25,9 millones de dólaresel por todos los bienes naviero. Asimismo, se canceló tres millones más por el servicio de transporte, que no se realizó y las barcazas nunca llegaron al país.

Por el caso barcazas, la justicia boliviana detuvo al ex gerente de Enabol, Freddy Ballesteros, Fidel Gamboa, y al abogado de la empres china GMB, Carlos Jang Hur. Además se presentó la orden de apremio en contra los empresarios coreanos, Kwak Chong Ho, Park Snog Gi, Lee Jong Soo, Jung Chun Sub, Lee Yong Sik, Lee Sang Kuk y Lee Jae Ho.

Tags