Evo dice que no aceptará proyectos de construcción de escuelas si no contemplan talleres y laboratorios
El presidente Evo Morales entregó 10 nuevas aulas a la unidad educativa Óscar Únzaga de la Vega en el municipio de Capinota de Cochabamba.
La Paz, 27 Jun. (ANF).- El presidente Evo Morales determinó este viernes que no se aceptará proyecto alguno con relación a escuelas de parte de las alcaldías, mientras éstas no tengan planificado dentro de su infraestructura talleres y laboratorios, en el marco de los cambios educativos que se pretenden implementar en el área rural.
El mandatario brindó estas palabras a tiempo de entregar 10 nuevas aulas a la unidad educativa Óscar Únzaga de la Vega en el municipio de Capinota de Cochabamba, que se encuentra a 60 km de la capital valluna. Los más de Bs 2 millones que se invirtieron en la obra fueron del programa “Bolivia Cambia, Evo Cumple”.
“Quiero decirles a profesores, profesoras, directores distritales, alcaldes a todas las autoridades, no estoy recibiendo y no voy a recibir si en los nuevos proyectos de infraestructura no están proyectos o aulas (…) para talleres en la parte técnica, y si no están para laboratorios, mínimamente cada unidad educativa (…) tiene que incluir proyectos de infraestructura para tres talleres, para ramas técnicas y para dos laboratorios, eso se va recibir”, dijo el jefe de Estado.
El presidente pretende equiparar el nivel educativo en el área rural al igual que en las ciudades con este tipo de acciones, ya que, según él, “no solamente los estudiantes de las ciudades pueden tener talleres, laboratorios, sino también los nuevos estudiantes en las áreas rurales”.
“Nuestra obligación es equipar desde la Alcaldía, desde el Gobierno departamental, también desde el Gobierno municipal, porque ya estamos en otros tiempos”, mencionó.
Esta medida tiene que ver con liberar al país de la parte científica, pues su deseo es que, por ejemplo, los futuros profesionales puedan fabricar micrófonos o cámaras filmadoras en el país, para que éstas ya no sean importadas del extranjero, para ello, dijo, tiene que empezar la formación de nuevos valores o talentos humanos desde las escuelas.