Concejo departamental de adultos mayores de la paz reclama incremento en la renta dignidad

Publicado: 11/07/2014 19:11
CONCEJO DEPARTAMENTAL DE ADULTOS MAYORES DE LA PAZ RECLAMA INCREMENTO EN LA RENTA DIGNIDAD

El secretario ejecutivo del Concejo Departamental de Adultos Mayores de La Paz, Delfín Berdeja, explicó que los Rentistas y jubilados de Bolivia no son parte de esta protesta, ya que ellos cuentan con un beneficio económico por los años de trabajo y el aporte que tuvieron con la sociedad.

La Paz, 11 Jul. (ANF).- Este viernes miembros del Concejo Departamental de Adultos Mayores de La Paz salieron a marchar por la calles paceñas reclamando al Gobierno Nacional un incremento en la Renta Dignidad, que se les proporciona a las personas mayores de 60 años, dado que el monto que perciben, que es de Bs 250, no les alcanza para subsistir.

Los miembros de este Concejo buscan que el monto de la renta se equipare a un salario mínimo nacional, que es de Bs 1.440 o, en su caso, hasta Bs 400 ó Bs 600, que es el criterio de algunos de los miembros de esta agrupación.

“Queremos que se aumente la renta dignidad de los Bs 250 a por lo menos Bs 600, ya que con ese monto tan bajo que se nos da y que cada año parece disminuir, no alcanza para que las personas que no tienen una renta que los sustente y trabajan en pequeños puestos de venta puedan subsistir (…). Sin embargo sabemos que eso es demasiada plata, entonces veremos qué propone el Gobierno para poder arreglar este tema”, declaró el secretario ejecutivo de este Concejo, Delfín Berdeja.

Berdeja declaró que representantes del Concejo intentaron reunirse con el presidente Evo Morales la semana pasada, pero explicó que no consiguieron hablar con él ni con ninguna otra autoridad, por lo que salieron a marchar con dirección a plaza Murillo para dialogar con alguna autoridad del Gobierno.

“Esperemos que nos escuchen ahora, que podamos dialogar y llegar a un acuerdo, porque no queremos que se ponga difícil, no estamos a favor ni en contra de ningún partido político, y somos conscientes de la realidad de nuestra gente porque necesitamos seguridad económica, seguridad alimentaria y ciudadana, porque las personas adultas también tenemos necesidades y es por eso que pedimos el incremento de este bono que consideramos muy bajo”, finalizó Berdeja.

Del mismo modo el dirigente indicó que la Confederación de Rentistas de Bolivia no es parte de esta protesta, ya que ellos cuentan con un beneficio económico por sus años de trabajo.

Tags