Juanes: “La música nunca se deja de aprender”

El famoso cantante colombiano se encuentra en Bolivia y UNITEL pudo conversar con él en exclusiva. Mira la entrevista

Publicado: 03/11/2023 19:44
[Foto: K.B.] / Juanes brindó una entrevista a UNITEL

Juanes visita Bolivia para ofrecer un concierto en Santa Cruz. En la previa a este concierto UNITEL conversó en exclusiva con él para conocer un poco más sobre el momento que atraviesa en su carrera, su nuevo álbum Vida Cotidiana y cómo está viviendo la gira que lo ha llevado por todo el mundo, y en la que ha incluido a nuestro país.

Bienvenido a Bolivia, vienes ya de una gira que esta ya consolidada y se te ha visto incluso lavando tu ropita en el hotel, preparándote, porque te toca estar de hotel en hotel.

Juanes.- A veces no mando la ropa a lavar y me toca, no tengo problema, lo hago. Termino el gimnasio, llego a la habitación y como no tengo otra opción, me meto en la ducha con la ropa puesta.

¿En serio?

Juanes.- Literalmente. Y así la lavas. En mi baño con la ropa puesta y todo.

Nueva forma de lavar la ropa. Si Juanes lo hace, ¿por qué no los demás? Y, sabes, quiero volver un poquito así como atrás, porque sí me interesa venir al presente. Cuando salió tu primer álbum. Y fue lo máximo, fue un boom, pero fuiste como desprendiendo un poquito las raíces del rock y el metal, que era lo tuyo siempre.

Juanes.- La vida es un viaje, ¿entiendes? Y no siempre estás en el mismo lugar. Para mí es así. Y sobre todo la música, obviamente la música popular y el rock fueron el principio de mi carrera. Y a lo largo de los años he tenido algunos, digamos, proyectos donde he experimentado más con diferentes formas de hacer la música. Pero realmente hoy en día, con ‘Vida Cotidiana’ y lo que hago hoy, es realmente mucho más cercano a mi esencia. Y sí, tiene mucho que ver con el rock, tiene mucho que ver con la guitarra, con el instrumento central y con la música popular latinoamericana.

MIRA AQUÍ: “Voy a hacer la música que yo quiero y punto”: los planes de Juanes para 2023

Sí. Es que no podemos imaginarnos un Juanes sin su guitarra. Desde muy chiquito aprendiste y te enseñaron tus hermanos.

Juanes.- Mis hermanos me enseñaron y después aprendí con otro profesor. Y hoy en día sigo estudiando con los amigos en YouTube. Que nunca se deja de aprender. Nunca, jamás. Y la música nunca se deja aprender, yo creo que es algo que toda la vida puede seguir descubriendo. Y yo sé que Vida Cotidiana nace un poquito en pandemia, porque todo el mundo iba a un ritmo de vida tan acelerado y de repente paramos y todos encerrados.

Creo que ha sido algo muy bueno porque has tenido días libres, días con tu familia, días para escribir muchas de estas canciones de este nuevo año

Sí, digamos que la pandemia fue una época de contrastes. Pues, por un lado, dejar de hacer lo que hacemos todos los días, de viajar, estar en el escenario. Pero también me dio ese momento que no tenía con mi familia, con mis hijos. Y en ese contexto también aproveché para poder estudiar más y componer muchas canciones. De hecho, este álbum de Vida Cotidiana, pues, la gran mayoría de las canciones nacen de ahí.

MIRA AQUÍ: Juanes llega a Santa Cruz para enamorar con su voz a sus fans en un show imperdible

¿Crees que sin pandemia no hubiera Vida Cotidiana?

Sinceramente, creo que no. O sería algo totalmente diferente.

¿Cuál es la canción que tu público más disfruta en los conciertos?

Eh, varía un poco. Obviamente hay canciones con las que una gente se identifica, otros con otras. Claro, como que esas canciones obviamente están allí, pero hay gente también que viene por otros discos más, digamos, más recientes y que son más jóvenes de hecho. Entonces es como una mezcla de todo.

¿Y cuál es la que más va a disfrutar Juanes?

Sí. Bueno, una que me gusta mucho se llama Gris. Es de mi nuevo álbum.

Gracias de verdad por este tiempo. Quiero que aprovechemos y mandes un besote a todo tu público boliviano de UNITEL

Claro que sí, a toda la gente de la red UNITEL aquí en Santa Cruz, Bolivia. Un abrazo muy fuerte, mucho cariño.

Tags