YPFB proyecta producir gas y petróleo en el pozo Remanso X-1 de Warnes

El pozo Remanso X-1 fue mencionado por el presidente Luis Arce en su discurso del 6 de agosto en Sucre

Publicado: 07/08/2023 13:33
[YPFB] / El pozo Remanso-X1 que se emplaza en la provincia Warnes de Santa Cruz.

Este lunes, el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen ratificó el anuncio realizado por el presidente Luis Arce sobre el pozo Remanso-X1 que se encuentra en pruebas de producción y puede ser catalogado como el descubridor de un nuevo campo hidrocarburífero. En ese marco, YPFB proyecta producir gas y petróleo.

“Este pozo Remanso-X1 es como nuestro primer pozo piloto, es un pozo piloto que perforamos y llegamos a encontrar arenas en los monos”, manifestó Dorgathen en una conferencia de prensa.

El funcionario explicó que “el Remanso es un reservorio de gas condensado y petróleo volátil, está en el medio, entonces va a producir tanto gas como petróleo o petróleo liviano y también seguramente nos va a aportar mayor producción en lo que es gas”.

En ese marco, la petrolera estatal tiene en mesa otros proyectos referidos al gas. “En el tema del gas vamos a perforar Bermejo, Villa Montes, Siñau, Yapucaiti, todo eso comenzamos este año y esperamos que con los resultados positivos que vamos a tener de estos campos ya YPFB pueda comenzar a tener un porcentaje de producción también importante en lo que es gas como lo estamos haciendo en el tema del petróleo”, sostuvo.

El Remanso X1

De acuerdo con un comunicado de YPFB, el Remanso-X1 se emplaza en la provincia Warnes de Santa Cruz y está en etapa de pruebas con una producción de condensado de 45 barriles por día.

MIRA AQUÍ: Reservorios hidrocarburíferos anunciados por Arce están en plenas pruebas de producción, según YPFB

Según la petrolera estatal, las operaciones que se llevan adelante permitirán catalogar al pozo como descubridor de un nuevo campo en el área Okinawa, resultado de la campaña de adquisición de datos realizada con tecnología enfocada en campos maduros y cerrados.

Además, estima que contribuirá a un ahorro en la compra de combustibles en $us 1.000 millones, según YPFB.

El anuncio sale a la luz en medio de los detos entregados por el presidente Luis Arce, que habló de la reducción de importaciones de materias primas y productos intermedios, pero sin considerar combustibles y lubricantes.

“El pozo se encuentra en pruebas de producción de condensado. Estos resultados permitirán catalogarlo como descubridor de un nuevo campo hidrocarburífero con recursos estimados en 0,7 trillones de pies cúbicos de gas y 52 millones de barriles de líquidos”, sostuvo Arce Catacora durante su mensaje por el 198 aniversario de la fundación de Bolivia.

MIRA AQUÍ: “No se puede hacer industrialización sin gas”, señala Tuto en alusión al mensaje presidencial de Arce

Tags