YPFB dice que se ahorró Bs 87 millones en compra de gasolina, pero el IBCE advierte que importación de diésel sigue subiendo
La petrolera estatal logró bajar el costo de importación por litro de la gasolina en 0,86 Bs/lt en julio. Sin embargo, desde el IBCE advierten que el volumen de diésel es mayor respecto a gestiones anteriores

Según Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), al mes de julio de la presente gestión logró bajar el costo de importación por litro de la gasolina en 0,86 Bs/lt en julio y lo que significó un ahorro de Bs 87 millones solo durante ese mes. No obstante, la cifra de los volúmenes y precios de importación de diésel tiende al alza.
El presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia, resaltó el ahorro que tiene Bolivia en un contexto de precios internacionales de combustibles en alza y atribuyó este ahorro a la optimización logística, como parte de las políticas de reducción que se trabajan desde inicio de la actual administración y que “en un tiempo récord está arrojando buenos resultados”.
Durante junio, el costo de importación (FOB) de la gasolina registró un precio de Bs 6,68 por litro, el mismo producto en julio registró una disminución de Bs 5,82 por litro, de acuerdo con la información de la petrolera estatal.
Dorgathen Tapia destacó que para el mismo período el precio internacional del barril de petróleo se incrementó de $us 70,3 por barril a $us 76,5 por barril, “cuando lo normal hubiese sido que los costos de importación incrementen, como ha sucedido en el resto de los países importadores, nosotros continuamos generando mayores ahorros para el Estado”, agregó.

MIRA AQUÍ: YPFB dice que subvención y la estabilidad de precios de la gasolina y el diésel están garantizados
YPFB cuenta con dos puntos generales para la importación de combustibles. Uno es el de occidente (Chile y Perú) y el otro es el de sur oriente (Paraguay, Argentina y Brasil).
“Los costos asociados de occidente son mucho más competitivos que los de sur oriente, es ahí donde se ha identificado una oportunidad de mejora, y se ha realizado un cambio de estructura en la logística, trabajo que ha sido realizado de una manera planificada y coordinada, de manera que el abastecimiento se encuentre garantizado”, apuntó el ejecutivo.
Crece importación de diésel
Sin embargo, desde el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) reflejan que en las últimas gestiones hubo un aumento en cuanto al volumen de diésel que fue ingresado al país. De enero a mayo de 2023, hubo un incremento de 8,57%, respecto al mismo periodo de la gestión anterior, es decir, 624,7 millones frente a 571,2 millones.

MIRA AQUÍ: Productores solicitan a YPFB incrementar cupos de diésel para garantizar labores del agro
Durante este periodo también hubo un aumento en el valor de las importaciones, ya que en los primero cinco meses de 2022 el valor de la importación de este carburante alcanzó los $us 651 millones, mientras que en la presente gestión fue de $us 802 millones.
En su discurso del 6 de agosto, el presidente Luis Arce Catacora sostuvo las importaciones de materias primas y productos intermedios para la industria, construcción y agricultura bajaron un 75% y fueron reemplazados por producción nacional, pero en este ámbito no se consideran los combustibles y lubricantes.
“El reto de YPFB es lograr la mayor cantidad de importaciones por el occidente del país, sin arriesgar el abastecimiento. El equilibrio entre la optimización de costos y el resguardo del abastecimiento es una tarea compleja, pues se requiere de arduas tareas logísticas y adecuaciones mecánicas. Esta actividad es solo una parte del paquete de medidas a mediano y largo plazo que se implementan”, apuntan desde la petrolera estatal.