Yacuiba: Gobierno convoca a productores de maíz para acordar precio de quintal

Desde Emapa señalan que se habilitaron silos para el acopio del grano. Los productores denuncian que se está comprando maíz de contrabando.

Publicado: 11/07/2023 15:02
[Foto: RRSS] / Bloqueo en Campo Pajoso, Yacuiba.

La madrugada de este martes el sector campesino productor de maíz instaló un bloqueo en la ruta internacional 9, cerca a Campo Pajoso, en Yacuiba, denunciando que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) no está cumpliendo con el pago por el precio de quintal de maíz acordado a inicios de este año. Denuncian además que están acopiando maíz de contrabando. El Gobierno convocó a una reunión para lograr acuerdos de conversaciones realizadas la semana pasada.

Los productores indican que el precio acordado por quintal de maíz es Bs 110, cifra que no se está pagando y que incluso en los centros de acopio están descargando grano de dudosa procedencia.

Una comisión conformada por la diputada Lidia Tupa, el viceministro de Comercio y Logística Interna, Grover Lacoa, y el gerente de Emapa, Franklin Flores, llegaron hasta Yacuiba para sostener una reunión argumentando que la semana pasada iniciaron conversaciones con el fin de lograr consensos en el tema de la cantidad de acopio, las formas de pago, la inscripción de nuevos productores entre otros.

“Tenemos 41 productores registrados ya con Emapa, con todo. Esto se acopia a Bs 110 como corresponde. Tenemos otro registro, el monitoreo, de los compañeros que no están registrados. Son 333 en total en toda esta región (Tarija), en total de grano son 58.873 toneladas de grano, y vamos a seguir trabajando”, sostuvo Franklin Flores, de Emapa.

MIRA AQUÍ: Campesinos bloquean ruta internacional en Yacuiba, dicen que Emapa no cumple acuerdo sobre compra de maíz

Por su parte los bloqueadores señalan que los silos están llenos y que el habilitado recientemente no abastecerá, ya que los pequeños y medianos productores están recién en la cosecha. Denuncian que se está descargando maíz de contrabando que ingresa desde el lado argentino.

A decir de Flores, el tema del precio no está cerrado, pero esperan llegar a acuerdos en las mesas de trabajo a las que convocaron a los campesinos pero no dieron respuesta en horas de la mañana.

MIRA AQUÍ: Economista sobre vehículos robados en Chile: “La imagen del país está muy degradada”

Otra de las medidas que exigen los bloqueadores es cambiar de autoridades en el Senasag a quienes denuncian por la falta de controles en la frontera con Argentina.

Tags