Transporte pesado cuestiona al ministro Montaño: “Cuando bloquean los que son sus afines no dice nada”
En Buena Vista se instaló un bloqueo que duró 11 días. Los pobladores advirtieron con retomar esta medida de presión el venidero 11 de septiembre si no hay atención a su demanda de construcción del tramo carretero

Para la dirigencia del transporte pesado en Santa Cruz, hay una incongruencia en el Gobierno sobre su posición respecto a los bloqueos de carreteras y apuntó directamente al ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, de permitir este tipo de protestas cuando quienes la realizan son sectores afines a la administración de Luis Arce.
Juan Yujra, dirigente de este gremio, hizo referencia a los once días que duró el corte de ruta que se hizo en Buena Vista, donde pobladores reclamaban por la construcción de una vía que proyecta unir este municipio con Las Cruces y el km 18 en Santa Cruz, medida que iba dirigida en contra de la Gobernación cruceña a la que le exigen la homologación de un convenio que posibilite el inicio de trabajos, una posición similar a la expuesta por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), que depende de la cartera de Estado que dirige Montaño.
“Nos han bloqueado más de 11 días y él (Edgar Montaño) no dijo nada, porque sabemos que todo esto es político. Cuando bloquean los que son sus afines no dice nada, pero cuando bloquean a los que no los quieren, ellos van a levantar”, dijo Yujra a UNITEL.
MIRA AQUÍ: Sin acuerdo, concluye la inspección al tramo carretero Santa Cruz – Las Cruces – Buena Vista
El dirigente también apuntó de manera directa a Montaño y dijo que este tipo de presiones no solo causa daños a la economía de un solo departamento, sino que el golpe es a nivel nacional.
“Yo le digo al ministro: Estás perjudicando a todo Bolivia y no solamente a Santa Cruz, porque no te olvides que en Santa Cruz vienen todos los transportistas a sacar y a llevar carga”, señaló el dirigente al referirse a la autoridad de Gobierno.
Los movilizados de Buena Vista dieron un cuarto intermedio hasta el 11 de septiembre para que se autoricen las obras, caso contrario, retomarán los bloqueos de manera indefinida.
Al respecto, el ministro de Obras Públicas pide a la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz (ALD) homologar el convenio del proyecto carretero Santa Cruz-Las Cruces-Buenavista, porque -según su versión- ya se habría demostrado que el proyecto no afecta a los acuíferos de la zona.
“Ya no hay más argumento alguno con la muestra del día de ayer en el sitio, por lo tanto, pedimos nosotros a la Gobernación cruceña, a la ALD que pueda ratificar el convenio intergubernamental”, señaló el ministro en conferencia de prensa.
MIRA AQUÍ: Argentina lanza licitación clave para dejar de depender del gas boliviano
Montaño también se refirió a lo anunciado por los pobladores de retomar las medidas de presión si no se ratifica el convenio y anticipó que “con toda seguridad”, la población que se beneficiaria con la construcción de esta carretera “va a tomar nuevamente las carreteras y allí vamos a tener pérdidas millonarias”.
Asimismo, responsabiliza a la Gobernación por una posible pérdida del crédito internacional aprobado para este proyecto carretero. “La Gobernación cruceña está poniendo en riesgo el financiamiento que ella nos ha entregado”.