Tercer día de bloqueo: Instalan dos mesas de trabajo en busca de resolver conflicto por carretera
Avanza la reunión de conciliación convocada por la Gobernación por el tramo Santa Cruz - Las Cruces - Buena Vista. Los comunarios se retiraron, ya que se abordarán temas técnicos. Los bloqueos no cesan

Avanza la reunión de conciliación convocada por la Gobernación cruceña con miras a buscar una solución al conflicto latente por el tramo carretero Santa Cruz - Las Cruces - Buena Vista. Poco después de las 17:00 de ese miércoles, en el encuentro se gestaron dos mesas de trabajo con miras a dar avance a la búsqueda de consenso.
Por un lado está la mesa técnica enfocada en el proyecto y por el otro la que se enfoca en el tema jurídico, cuyas labores serán por tiempo y materia, según confirmaron las autoridades y técnicos que toman parte de este encuentro, entre los que se encuentran funcionarios de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y representantes municipales.
Mientras tanto, los voceros de los sectores sociales y comunarios que estaban presentes se retiraron para dar paso al debate técnico; sin embargo, los bloqueos en la ruta a La Guardia y en Buena Vista se mantienen a la espera de los resultados de estas mesas instaladas en el Centro de Educación Ambiental (CEA).
“Esperamos que en esta reunión se pueda llegar a un acuerdo, la Gobernación tiene otras alternativas que no ponen en riesgo la Unidad de Conservación de Patrimonio Natural (UCPN) Güendá - Urubó, solo necesitamos el sí de la ABC”, señaló el secretario de Desarrollo Económico, Edgar Landívar, en referencia al trazo actual que pasa por las reservas acuíferas de la zona metropolitana.

MIRA AQUÍ: Se cumple el tercer día de bloqueo en las vías que conectan a Santa Cruz con Cochabamba
Con relación a la licencia ambiental que presentó la ABC para el proyecto carretero, para los tramos II y III, Landivar aclaró que el documento carece de legalidad ya que fue extendida por el Ministerio de Medio Ambiente, saltando la norma que estipula que debe haber una consulta previa con la Secretaría de Medio Ambiente de la Gobernación.
Ante esta postura de la autoridad cruceña, desde la ABC instan a la Gobernación cruceña y a la Asamblea Departamental a ratificar el convenio para la construcción del tramo carretero, al considerar que no hay ningún elemento técnico ni legal para no ejecutar esta obra.
“Acá les muestro las licencias ambientales también que están en la página web del Ministerio de Medio Ambiente y Agua de los tramos correspondientes, por lo cual la Gobernación no tendría mayor argumento técnico ni legal para poder seguir bloqueando esta situación”, Fernando Solano, gerente regional de la ABC.
No obstante, Landívar ratificó que la Gobernación tiene toda la predisposición para licitar los tramos I y III; sin embargo, quedan a la expectativa de un consenso para el tramo II.
MIRA AQUÍ: El agro cruceño registra pérdidas de $us 9 millones al día a causa de los bloqueos, según Montaño