Según Bloomberg, anuncio de candidatura de Evo hizo caer aún más los bonos soberanos de Bolivia

El medio especializado señala que la decisión de Morales, de buscar nuevamente la Presidencia, tuvo un impacto negativo en los mercados

Publicado: 26/09/2023 20:41
Evo Morales, presidente de Bolivia

Los bonos soberanos bolivianos experimentaron su mayor caída en casi seis meses tras el anuncio del expresidente Evo Morales de que se presentará como candidato en las elecciones presidenciales de 2025, informó el medio especializado Bloomberg en sus ediciones en inglés y español.

Bolivia enfrenta hace varios meses preocupaciones significativas debido a la disminución de sus reservas internacionales netas.

Los bonos más líquidos del país, con vencimiento en 2028, sufrieron una caída de más de dos centavos por dólar, alcanzando aproximadamente 58 centavos, lo que representa uno de los peores desempeños entre los mercados emergentes, señala Bloomberg.

Según la publicación, la tendencia a la baja de estos bonos ya se había manifestado en los últimos meses, a medida que el Banco Central de Bolivia se veía obligado a vender sus reservas de oro para evitar la depreciación de su moneda.

MIRA AQUÍ: Evo: “Si la economía está bien ¿Por qué les preocupa la presentación de un candidato?”

El impacto en los inversores ha sido notable, con pérdidas superiores al 17% en lo que va del año en bonos bolivianos, convirtiéndolos en el peor rendimiento entre las deudas soberanas en economías en desarrollo, según el índice de Bloomberg.

Bolivia ha enfrentado desafíos económicos desde 2015, cuando los precios de sus exportaciones de gas natural cayeron, transformando un superávit en cuenta corriente en un amplio déficit. Esto obligó al BCB a utilizar sus reservas para mantener el tipo de cambio.

MIRA AQUÍ: “Morales pretende volver a gobernar a un país que ya le dijo no”, dice Zvonko ante anuncio de Evo sobre su candidatura

“El país se ha dirigido hacia una crisis balanza de pagos que se ha desarrollado de manera predecible pero lenta”, advierte Carlos de Sousa, inversor de Vontobel Asset Management AG en Zúrich a Bloomberg.

El anuncio de Evo Morales se hizo en medio de una división profunda en el partido oficialista con dos alas, una que lo defiende y otra que simpatiza con el presidente Luis Arce, cuyo gobierno es duramente criticado por el líder del MAS.

Tags