Santa Cruz: Lluvias serán oportunas para dar inicio a la siembra de verano, señala un agrometeorólogo
Llovió este lunes por la mañana en Santa Cruz, lo que favorece al sector productivo para el inicio de la siembra de verano que ya lleva al menos dos semanas de retraso.

La lluvia que cayó la mañana de este lunes en varias zonas del departamento de Santa Cruz será oportuna para que el sector productivo de inicio a la siembra de verano, que ya tiene un retraso de 15 a 20 días producto de la sequía y falta de precipitaciones, según indicó el agrometeorólogo Luis Alberto Alpire.
Son 1.374.000 hectáreas de soya, maíz y sorgo las que deben ser trabajadas para no dejar que sigan pasando los días en el inicio de la siembra de verano.
La lluvia caída en las últimas horas favorece al sector productivo para trabajar la tierra y esperan que las precipitaciones pronosticadas para este jueves y viernes logren que la tierra tenga la humedad suficiente para iniciar la siembra.
MIRA AQUÍ: Ante denuncias por reventa de diésel, la CAO pide al Gobierno mayor control y sanciones
Pese a que hay un retraso de entre 15 y 20 días, diciembre es un mes que está dentro del ciclo óptimo de siembra, para producir y abastecer el mercado interno, y también para generar excedentes que puedan ser exportados.
Alpire reiteró que las precipitaciones están previstas con lluvias para el jueves y viernes, registrándose en varios municipios.
MIRA AQUÍ: Sequía pone en riesgo a 800.000 cabezas de ganado en Santa Cruz, según dirigente