Pese a anuncios de bloqueo de la Csutcb, ANH dice que abastecimiento de combustible está garantizado

Desde este viernes se registran filas en los surtidores de Santa Cruz ante el temor de las fallas en la importación de carburantes debido al bloqueo indefinido anunciado por parte del sector campesino

Publicado: 02/09/2023 09:46
Las filas se perciben desde este viernes en las estaciones de servicio

En medio del anuncio de bloqueo indefinido por parte de la dirigencia paralela de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), las filas en las estaciones de servicio se hicieron visibles debido al temor que genera una posible falta de combustible que fue descartada por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

Según los testimonios de los propios choferes de transporte y vehículos particulares que llegaron desde la tarde de este viernes a los surtidores, prefieren prevenir la situación de una posible escasez debido a las fallas que puede haber en la internación de carburantes al territorio nacional debido al cierre de carreteras.

Ante esta situación, Jimmy Méndez, director distrital de la ANH en Santa Cruz, reconoció que hay filas en los surtidores y sostuvo que la dotación de diésel y gasolina está garantizada, según declaraciones recogidas por UNITEL.

“Queremos dar la tranquilidad a la población que se cuenta con el producto suficiente para dar la continuidad a la comercialización de los combustibles líquidos. Ha habido tal vez alguna especulación con alguna intención en redes sociales que va a escasear el combustible líquido, pero eso es falso. Se ha dado continuidad a la comercialización de combustible líquido y hoy no va a ser la excepción”, expresó el ejecutivo.

MIRA AQUÍ: COB exhorta a frenar la confrontación tras anuncio de bloqueos hecho por la dirigencia paralela de la Csutcb

Méndez pidió a la ciudadanía tener calma, ya que la ANH garantiza plenamente la continuidad y la comercialización de los productos de hidrocarburos de las diferentes estaciones de servicio.

“Hay cisternas aún para descargar el producto, con esto se va a ampliar nuestra autonomía de días. De existir un bloqueo tenemos los días suficientes para garantizar y suministrar el producto a las diferentes estaciones de servicio”.

La Csutcb paralela, afín a Evo Morales, ratificó el bloqueo de caminos desde el 4 de septiembre a escala nacional exigiendo la devolución de su sede en La Paz y el reconocimiento del Gobierno de Luis Arce.

MIRA AQUÍ: Gobernaciones advierten efectos de caída de ingresos y el Gobierno lo atribuye a temas externos

Tags