La ANH sanciona a una estación de La Paz por las filas por diésel, pero no se pronuncia por la ‘reventa’ en el oriente

El director de Distritos Técnicos de la ANH, Andrés Lamas, indicó que “los despachos son normales y se ha ido incrementado gradualmente los volúmenes para evitar la especulación” de carburantes, pero no se refirió a la denuncia de los productores.

Publicado: 14/11/2023 10:34
[Carlo Villena - UNITEL] / La estación de servicio sancionada en La Paz por las filas por diésel.

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) sancionó a una estación de servicio cercana a la Terminal de Buses de la ciudad de La Paz por las largas filas de vehículos en busca de diésel y garantizó la dotación del carburante.

No obstante, evitó referirse al “mercado paralelo” que se generó en el oriente del país en el que se comercializa el combustible con sobreprecio, según la denuncia de los productores del agro cruceño.

MIRA AQUÍ: Ante denuncias por reventa de diésel, la CAO pide al Gobierno mayor control y sanciones

El director de Distritos Técnicos de la ANH, Andrés Lamas, se refirió al tema en una rueda de prensa que brindó desde la citada estación de servicio.

Indicó que la falta de diésel en este punto de la sede de Gobierno se debe a fallas logísticas vinculadas a la demora del envío de cisternas por parte de dicha empresa hacia la planta de Senkata.

MIRA AQUÍ: La salida de buses de La Paz al interior del país bajó en un 50% por falta de diésel

Es importante que las estaciones de servicio tomen previsiones para facturar y enviar sus cisternas en el horario correspondiente para evitar este tipo de situaciones”, señaló el funcionario.

Lamas anunció el inició un proceso administrativo sancionatorio que implica inicialmente una multa económica de Bs 80.000 para el surtidor.

Lamas indicó que “los despachos son normales y se ha ido incrementado gradualmente los volúmenes despachados para evitar la especulación”.

Cuando fue consultado por este tema, el funcionario concluyó la rueda de prensa.

La productora agropecuaria, Florencia Cuéllar, reconoció que tienen que buscar diésel en el mercado informal y han conseguido el carburante por encima del precio oficial, incluso denunció que tuvieron que comprar a Bs 6 cuando el costo por litro es Bs 3,72.

“Toda la maquinaria opera con diésel por lo que no hay plan B para trabajar”, remarcó en entrevista con UNITEL.

Ante los reclamos del sector agroindustrial por la falta de diésel para sus operaciones, el Director de Distritos Técnicos de la ANH Andrés Lamas dijo que existe el compromiso del ministro de Hidrocarburos para cumplir con los cupos para el sector.

Tags