Gobierno y CAF firman contratos por más de $us 204 millones para Carreteras, Saneamiento y Seguridad

Publicado: 07/07/2014 19:35

La cartera de la CAF en Bolivia es de alrededor de 2.500 millones de dólares, de los cuales la mitad está en ejecución, de acuerdo con información proporcionada por la ministra de Planificación del Desarrollo.

La Paz, 7 Jul. (ANF).- La mañana de este lunes, el Gobierno firmó una serie de contratos de financiamiento con la CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- para la reconstrucción de la carretera Epizana - Comarapa y la construcción del puente Torno, para el programa de saneamiento básico y un convenio de apoyo técnico para el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2014-2016.

El primer contrato firmado consta de un préstamo de $us 132 millones destinados a la rehabilitación y reconstrucción de la carretera Epizana - Comarapa y a la construcción del puente El Torno - Espejos de 230 metros de longitud. La carretera está ubicada en la vía antigua Santa Cruz - Cochabamba y es parte del corredor Bioceánico Este - Oeste que integra a Bolivia con Brasil, Chile y Perú.

La inversión total de ambas obras alcanza a poco más de $us 188,16 millones, y el crédito firmado con la CAF constituye el 70% del financiamiento; mientras que el otro 30% será cubierto con el aporte local.

El segundo contrato es también de préstamo por $us 72 millones para el financiamiento del Programa de Agua y Saneamiento de Residuos Sólidos y Drenaje Pluvial. Contempla la ejecución de 66 proyectos: 39 son de agua potable, 22 de residuos sólidos y 5 de drenaje pluvial; beneficiando a más de 2 millones de habitantes de al menos 37 municipios en los departamentos de Cochabamba, La Paz, Santa Cruz y mayormente de Potosí.

La inversión total del Programa es de $us 109,7 millones, de los cuales, el crédito con CAF permitirá cubrir el 66%, y el 34% será cubierto con el aporte local ($us 37,7 millones).

“Ambos créditos suman 204 millones de dólares, los proyectos en conjunto llegan a 300 millones de dólares, estamos nosotros poniendo un tercio del financiamiento total y estamos avanzando para que cada vez estos proyectos que son de competencia municipal tengan una mayor coparticipación de los gobiernos municipales”, informó la ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro.

El presidente Evo Morales señaló que los contratos firmados serán enviados este martes a la Asamblea Legislativa para que puedan ser aprobados y, posteriormente, ejecutados.

Finalmente se firmó el convenio de cooperación técnica para el Programa de Apoyo a la consolidación del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2012-2016, que consta de tres componentes: fortalecimiento a las capacidades técnicas del Ministerio de Gobierno, intercambio de experiencias a nivel nacional e internacional y apoyo académico consistente en becas de estudio.

Según el Ministerio de Gobierno, el Programa contempla la elaboración de estudios situacionales para la construcción de estaciones policiales integrales en lugares estratégicos; proyectos de prevención de violencia y formación de liderazgo para jóvenes y la implementación del modelo de policía comunitaria. El apoyo técnico tiene una inversión de $us 136.825, recursos no reembolsables que financiará CAF.

La cartera de la CAF en Bolivia es de alrededor de $us 2.500 millones, de los cuales la mitad está en ejecución, de acuerdo con información proporcionada por la ministra de Planificación del Desarrollo.

Tags