Gobierno busca socio estratégico para la producción de acero en todas sus formas en el mutún

Publicado: 07/07/2014 08:24
GOBIERNO BUSCA SOCIO ESTRATÉGICO PARA LA PRODUCCIÓN DE ACERO EN TODAS SUS FORMAS EN EL MUTÚN

El Mutún es uno de los yacimientos de hierro más grandes del mundo y se estima que posee una reserva de unas 40 millones de toneladas de mineral

La Paz, 01 Jul. (ANF).- El gobierno busca un socio estratégico para el desarrollo de la producción de “acería en todas sus formas para la exportación” porque la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) instalará una miniplanta de acería que producirá “fierros de construcción y uno que otro laminado”. Amabas planes serán implementados en el yacimiento de hierro del Mutún.

El viceministro de Política Minera, Eugenio Mendoza, afirmó que para atraer un inversionista se debe realizar un lobby para causar interés en el proyecto, porque todos saben que el yacimiento del Mutún es una riqueza de grandes dimensiones: “La acería que se construiría sería de propiedad del Estado y para (los) grandes (proyectos) buscamos un socio estratégico”.

El Mutún es uno de los yacimientos de hierro más grandes del mundo y se estima que posee una reserva de unas 40 millones de toneladas de mineral. La ESM explota el 50% de la reserva que está ubicado en el departamento de Santa Cruz.

Mendoza manifestó que la ESM ha propuesto para los próximos dos años construir una miniacería para satisfacer la demanda interna como un primer paso y luego conseguir un socio estratégico que invierta para hacer una explotación masiva y grande del lugar: “Estamos buscando otro socio estratégico”

Al ser consultado Mendoza respecto a cuánto se invertirá en la miniacería, éste respondió: "Son 400 millones de dólares”, cuyos recursos podrían provenir del “BCB (Banco Central de Bolivia) o (del) FINPRO (Fondo para la Revolución Industrial Productiva)”. También remarcó que "la miniacería va a ser para (producir) fierros de construcción y uno que otro laminado”.

El viceministro de Desarrollo Productivo Minero Metalúrgico, Víctor Hugo Llanos Zota, anunció la semana anterior que la miniplanta de acería procesará 150 mil toneladas métricas (TM) de acero laminado de forma inicial para el mercado interno y después alcanzará a 450 mil TM para el mercado externo.

“A partir de ese plan se va a implantar la planta de miniacería de 150 mil toneladas de acero l

Tags