Gobernación cruceña respalda la propuesta de realizar un estudio internacional al tramo II de la ruta en conflicto

Edgar Landívar sostuvo que para llevar adelante este cometido es necesario que se den consensos entre los actores involucrados en el conflicto, acotando que el tramo III tendrá que quedarse en pausa mientras sale este estudio

Publicado: 18/09/2023 19:14
Image
“Estamos abiertos al diálogo para poder hacer un documento con el Gobierno central”, dijo Landívar

Después de que el Gobierno nacional planteó realizar estudio internacional a la viabilidad del tramo II del proyecto carretero Santa Cruz – Las Cruces – Buena Vista, desde la Gobernación cruceña salieron a respaldar este planteamiento que fue sacado a relucir por el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.

Fue el secretario departamental de Desarrollo Económico, Edgar Landívar, quien señaló que ven con buenos ojos esta posibilidad de impulsar un estudio, pero expresó que antes debe haber un consenso entre los actores involucrados en el conflicto, es decir, con la Gobernación de Santa Cruz, los municipios y la sociedad civil, pero incluyendo también a los colegios de profesionales.

“Aplaudimos la decisión del ministro Cusicanqui de escuchar lo que la Gobernación en su momento pidió. Las especificaciones técnicas que darán paso a este estudio de investigación, informe o análisis lo que vaya a resultar, sí o sí tiene que estar en consenso con las mencionadas instituciones”, apuntó Landívar.

Asimismo, la autoridad señaló que si no hay consenso no sirve de nada que el Gobierno central o la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) pidan un nuevo estudio de manera unilateral, cuando lo que se necesita es comprobar si tanto la ABC o la Gobernación cruceña tienen la razón sobre el trazo del tramo carretero.

MIRA AQUÍ: Camacho emplaza a Arce a poner “límites” a sus ministros para evitar una crisis por el agua

“Estamos abiertos al diálogo para poder hacer un documento con el Gobierno central donde demos viabilidad al tramo I. Los tramo II y III tendrán que quedarse en stand-by (en espera) mientras sale este estudio para hacer un nuevo trazo posteriormente”, apuntó la autoridad cruceña.

Más temprano, el ministro Cusicanqui puntualizó que “el mejor camino es llevar adelante un estudio internacional que nos permita establecer las posibles afectaciones, si es que hubieran, en el tramo carretero en cuestión”.

MIRA AQUÍ: Gobierno plantea estudio internacional al tramo II del proyecto carretero observado por la Gobernación

En su criterio, Cusicanqui apunta a “agotar todos los esfuerzos para poder viabilizar este proyecto carretero”, tomando en cuenta la posiciones encontradas que surgieron entre los técnicos de la Gobernación y de la ABC respecto al trazo de la ruta.

Actualmente, el conflicto conflicto atora en que los trazos II y III afectan a la Unidad de Conservación del Patrimonio Natural (UCPN) Güendá – Urubó y el Parque Nacional Amboró, respectivamente, según defiende la Gobernación.

Entretanto, los sectores que demandan el impulso de esta obra volvieron a instalar un bloqueo en Buena Vista, cortando el tránsito en la ruta troncal Santa Cruz - Cochabamba, medida que se lleva adelante con carácter indefinido a la espera de una solución al conflicto.

MIRA AQUÍ: Buena Vista reinstala el bloqueo en la ruta troncal Santa Cruz - Cochabamba

Tags