Franklin Matías, el artesano alteño que no tiene manos, crea muebles en metal y madera y estará en Expocruz
El joven artesano habló con UNITEL y dio a conocer varios de sus trabajos que llevará a la Expocruz con el objetivo de mostrar su arte y vender su producción.

A días de llevarse a cabo una de las ferias más importantes del país, un joven artesano sin manos presentará una serie de trabajos elaborados en madera y metal en la Expocruz 2023, evento internacional que se inaugurará este 22 de septiembre en la ciudad de Santa Cruz.
El joven artesano habló con UNITEL y dio a conocer varios de sus trabajos que llevará a la Expocruz con el objetivo de mostrar su arte y vender su producción.
El artesano alteño señaló que no fue ningún impedimento no tener manos para crear, diseñar y elaborar una serie de artesanías en madera y metal.
“Tengo una capacidad muy diferente, no tengo ambas manos pero para mí no es ningún impedimento para crear muebles en madera y metal”, dijo.
Mesas, bancos y otro tipo de muebles en madera de estilo rústico serán presentados en la feria internacional. Este artesano como otros, estará en el stand de la Alcaldía de El Alto.
Otra de las novedades en la feria serán las joyas con diseños de camiones y otro tipo de vehículos. Se trata de don Eleuterio, artesano alteño que trabaja en la elaboración de joyas con distintos diseños hecho en plata y oro
“Vamos a llevar varias joyas que se han impuesto en los últimos tiempos, joyas que ya lucen las mujeres transportistas gracias a nuestro arte”, contó.
En propuestas gastronómicas, la marraqueta será nuevamente una de las atracciones culinarias que fue muy solicitada en la pasada versión de la feria internacional.
Para esta versión, los artesanos panaderos pretenden llevar cerca de 14 mil unidades de marraquetas para ser vendidas a todos los comensales que asistirán a la Expocruz 2023.
MIRA AQUÍ: El precio del kilo de pollo sube en mercados del eje central del país
“Tenemos que mandar cerca de 14 mil panes, es la primera vez que mi producto irá a la feria de santa Cruz”, dijo el panadero.
Para acompañar la marraqueta, será infaltable una pieza de queso, por esta razón, doña Mirian llevará cerca de 200 unidades de este alimento que se obtiene por la maduración de la cuajada de la leche de vaca.
“Estamos vendiendo a 12 o 15 bolivianos, dependiendo de la venta, pero estimo mandar por día cerca de 200 quesos, pero esto dependerá de la demanda”, dijo la mujer.
Expocruz 2023 se realizará desde este viernes 22 de septiembre y se extenderá hasta el domingo 1 de octubre.