Expocruz 2023: El pabellón ‘La Paz, Ciudad de Mil Colores’ exhibe entretenimiento y potencial productivo

Una delegación de 40 expositores, un pabellón que recrea a la urbe paceña y un escenario para la movida cultural son las perlas de esta región que apunta a brillar en la muestra

Publicado: 22/09/2023 19:40
[Foto: Álvaro Rosales] / La diseñadora Ana Palza es una de las anfitrionas del pabellón, con una vestimenta típica de una chola paceña

La Paz brilla con luz propia en la Expocruz 2023 y una vez se abrieron las puertas del predio ferial el pabellón de la ‘Ciudad de Mil Colores’ empezó a ser solicitado por los visitantes, siendo los principales anfitriones los 40 expositores que tomarán parte de este evento multisectorial.

La delegación paceña trae consigo una agenda propia en la que el entretenimiento para todas las edades y una muestra de su diversificación económica apuntan a convertir el pabellón en una parada obligatoria.

El coordinador de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía paceña, Carlos Padilla, señaló que buscan consolidar nuevos ventas y negocios, tomando en cuenta que en la pasada versión de Expocruz solo con el comercio minorista dentro del pabellón se movieron Bs 500.000.

El vocero de la delegación convocó al público a tomar parte de las activados e interiorizarse con la cultura de La Paz
[Foto: Álvaro Melgar] / El vocero de la delegación convocó al público a tomar parte de las activados e interiorizarse con la cultura de La Paz

MIRA AQUÍ: “Cumplí mi sueño”: Expocruz abre sus puertas con el ingreso de Dorotea y al ritmo de ¡Viva Santa Cruz!

“Estamos muy felices por traer, una vez más, un pedazo de La Paz a Santa Cruz. Quisimos traer una mezcla de industria, emprendimientos, servicios y entretenimiento, algo que ya caracteriza a nuestra ciudad”, manifestó el ejecutivo.

La representación paceña, de acuerdo con la explicación del funcionario, instaló un conglomerado de empresas consolidados y representativas del departamento, que se fusionan con artesanos y emprendimientos emergentes.

Entre los sectores que resaltan está el de alimentos, textiles, servicios, manufacturas, entre otros que están apostados en los 28 stands de este pabellón que reúne a 40 expositores, según Padilla.

Mientras que en el exterior será un espacio abocado a la economía naranja, con un escenario en el que se desplegarán desfiles de moda, conciertos, arte, danzas y actividades abocadas a la cultura paceña que están adornadas con cuadros y murales que recrean los espacios más representativos de esta región.

En la escenografía se plasman la arquitectura y los edificios más representativos de la ciudad, como la Plaza San Francisco, el Teleférico, la terminal de buses y otras estructuras que son patrimonio de la ciudad.

Padilla acotó que las expectativas para esta muestra ferial es que los expositores superen los Bs 600.000 en ventas, así como generar negocios que contribuyan a la expansión de las empresas y nuevas alianzas, tomando en cuenta los antecedentes de Expocruz.

“El año pasado tuvimos emprendedores que vinieron con temor, pero después resultó que se consiguieron nuevos puntos de venta incluso en el exterior y también contratos para el desarrollo de productos”, concluyó el ejecutivo.

MIRA AQUÍ: Las 6 cosas que debes saber sobre Expocruz 2023

Tags