El etanol es más barato, pero el Gobierno “prefiere importar gasolina”, dicen productores

Los cañeros remarcan que invertir en el sector es hacerlo en el país porque todo lo que el productor recibe es reinvertido y además se genera trabajo formal para los bolivianos

Publicado: 22/11/2023 09:19
Imagen referencial

Los productores cañeros y el Ministerio de Hidrocarburos se reunieron el martes para definir el volumen y el precio del etanol en un nuevo contrato, pero el encuentro fracasó tras empantanarse al momento de tratarse los montos económicos para la negociación.

Al respecto, este miércoles, Alcides Córdoba, presidente de la Comisión Nacional de Productores Cañeros de Bolivia, dijo que se encontraron con “autoridades que prefieren la importación de gasolina, prefieren la importación de aditivos en relación a querer comprar un producto producido por un productor nacional”.

El dirigente cuestiona el por qué YPFB prefieren importar y sacar las divisas fuera del país, al hacer referencia a que la importación de gasolina se la hace en dólares y se paga en litros lo que equivale a 8 bolivianos. “Esa pregunta la tenemos que hacer a los personeros de Yacimientos. ¿Por qué quieren hacer inversiones fuera del país en vez de invertir aquí, en el país?”, manifestó.

MIRA AQUÍ: Fracasa la reunión entre el Gobierno y cañeros por el precio del etanol

De acuerdo al ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, “no es factible” subir el precio de compra para los productores cañeros, pues el incremento solicitado por el sector significaría Bs 140 millones de parte del Gobierno nacional.

En 2018, el Gobierno y los cañeros acordaron un primer ciclo para la provisión de etanol que finaliza en diciembre de este año. En esa oportunidad se definió que el precio del aditivo era de 0.69 dólares por litro (equivalente a 4.80 bolivianos).

Lo invertido “es reinvertido”, dice productor

Según el productor, invertir en un productor cañero es hacerlo en el país porque todo lo que el productor recibe es reinvertido.

La diferencia que tenemos en este momento son 10 centavos. El precio que ofrece el gobierno, que es relativamente atractivo para el productor”.

MIRA AQUÍ: Ministro de Hidrocarburos dice que “no es factible” subir el precio del etanol a cañeros

“Le hemos indicado que son cerca de $us 20 millones que el país tendría que pagar en ese rango esos 10 centavos. (Ahora) De esos 20 millones que Yacimientos o que el Tesoro General va a invertir en el sector cañero, el 40% se va a reinvertir en impuestos. El saldo vamos a generar trabajo, entonces no vemos la necesidad ¿Por qué el querer seguir importando más productos?”, acotó.

Tags