Desaguadero: Paso fronterizo se reabrirá desde este miércoles, asegura el Gobierno
Son cerca de 400 camiones con carga de importación para Bolivia que están varados en Perú desde hace varios días, a causa de la crisis política en ese país

Tras el anuncio de que el Congreso Peruano decidió adelantar las elecciones presidenciales, este martes el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, anunció que sectores sociales del vecino país decidieron dar un cuarto intermedio en las medidas de presión que mantenían en la frontera con Bolivia, lo que permitirá restablecer el tráfico de la carga.
“El punto fronterizo de Desaguadero se restablecerá desde este miércoles (21 de diciembre) a las 9:00 hasta el 4 de enero de 2023”, informó el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, en contacto con un medio estatal.
También te puede interesar: Congreso de Perú adelanta las elecciones generales para abril de 2024
El viceministro explicó que la rehabilitación del tráfico fronterizo fue decidida tras la determinación de la Central Única de Barrios del Distrito de Desaguadero, Perú, de dar un cuarto intermedio en sus medidas de presión por las fiestas de fin de año.
De confirmarse este miércoles el restablecimiento del tráfico entre Perú y Bolivia, se estima que al menos 400 camiones que están varados hace varios días en el vecino país, podrán ingresar a territorio nacional con carga de importación.
Blanco explicó que en la zona fronteriza, los movimientos sociales del vecino país en su objetivo de impedir el paso de motorizados a Bolivia regaron escombros, pero será el mismo Gobierno boliviano el que hará los trabajos de limpieza en la carretera internacional con el objetivo de facilitar el tráfico.
El tráfico en la frontera entre Perú y Bolivia en la zona de Desaguadero se ha visto interrumpido desde la semana pasada, cuando la Central de Barrios de Desaguadero, determinó el cierre de vías exigiendo la restitución de Pedro Castillo en la presidencia del vecino país.