Constructores advierten posible cierre de empresas ante falta de pagos de parte de la Alcaldía cruceña

“No se puede licitar sin tener la plata asegurada, eso está por Ley”, señaló el gerente de Cadecocruz, tras la posición de la Alcaldía que dice que no puede pagarles porque no se aprobó el PGE reformulado

Publicado: 16/11/2023 15:45
[Captura de archivo UNITEL] / La Cámara de la Construcción dice que hay empresas que no han recibido ni el anticipo

Tras la posición de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra que indicó que no tenía recursos para pagar a las constructoras, desde la Cámara de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz) cuestionaron el manejo administrativo - financiero de la municipalidad y advirtieron que hay empresas que pueden cerrar por esta situación, afectando los empleos.

El jueves, cuando se conoció que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no aprobó el Presupuesto General del Estado (PGE) reformulado, el secretario de Administración y Finanzas de la Alcaldía, Mario Centellas, señaló que lo que tenían previsto recibir iba a afectar los pagos a las constructoras.

“Si en este momento no se aprueba el presupuesto, vamos a dejar de percibir estos recursos. Y si no hay recursos, pues lastimosamente no vamos a poder cumplir con las empresas constructoras que ya están esperando”, señaló Centellas, en días pasados.

MIRA AQUÍ: “No tenemos los recursos para pagar a las constructoras”, Alcaldía cruceña admite falta de presupuesto

Ante este escenario, el gerente general de Cadecocruz, Javier Arze, respondió este jueves que existe preocupación por las declaraciones de Centellas a la que incluso calificó de irresponsables pues cuando se presenta un plan operativo anual, se lo hace con recursos que ya están asegurados y que no dependen del presupuesto reformulado.

“No se puede licitar sin tener la plata asegurada, eso está por ley. Por eso decimos nosotros que es una irresponsabilidad lo que está manifestando el secretario de Finanzas de la Alcaldía”, manifestó Arze.

El ejecutivo señaló que la Alcaldía está incumplimiendo con las constructoras; sin embargo, hay empresas que continúan trabajando en las obras, poniendo en riesgo la credibilidad de la industria de la construcción y el patrimonio, ya que no todas tienen el soporte financiero suficiente.

“Obviamente que hay muchas empresas que van a tener que cerrar, porque los contratos son muy claros. Hay empresas que están terminando las obras y no han recibido ni el anticipo”, explicó Arze.

Explicó que solo el sector de la construcción en Santa Cruz genera 215.000 fuentes de empleo directas y otra cantidad importante de fuentes laborales indirectas.

“La industria de la construcción está con serios problemas por la irresponsabilidad de la administración financiera que está haciendo en este momento la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra”, reiteró Arze.

MIRA AQUÍ: Asamblea Legislativa Plurinacional rechaza el PGE reformulado 2023 y genera protestas en las regiones

Tags