Comibol: En 45 días cooperativas mineras serán reubicadas a otras áreas de trabajo

La Gobernación y la Gerencia Regional de Comibol consensuan el desalojo de las cooperativas mineras que trabajan en la cuota 4.400 del “Cerro Rico” de Potosí para evitar su hundimiento.
La Paz, 6 Jul. (ANF).- El presidente de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), Marcelino Quispe, informó que en 45 días las cooperativas mineras que trabajan en la cuota 4.400 del “Cerro Rico” de Potosí deberán dejar ese yacimiento para dar paso a los trabajos de restauración de la emblemática montaña y evitar su hundimiento.
Quispe informó que al momento la gerencia regional de COMIBOL y la Gobernación de Potosí, se encuentran en una etapa de “conciliación” con los cooperativistas para proceder a su reubicación a otras áreas mineras.
“Nos encontramos en una etapa de conciliación al respecto ya muchas cooperativas que están trabajando y otras han paralizado conociendo esta situación que es importante dejar de trabajar en ese sector”, dijo.
La Gobernación informó que son al menos 40 las cooperativas mineras que continúan explotando plata y estaño en la cuota 4.400 provocando el hundimiento del cerro por lo que propuso su reubicación a otras áreas, sin embargo, la propuesta fue rechazada por los dirigentes de la Federación de Cooperativas Mineras.
La sobre explotación en el “Cerro Rico” provocó el hundimiento de la cúpula de la montaña, la Gobernación procedió a realizar el relleno con hormigón aligerado, empero el colapsó por el trabajo de los mineros continúa por lo que anunció realizar un nuevo relleno hidráulico para evitar mayores hundimientos.