Cámara de Diputados aplaza sin fecha, ni hora el tratamiento del crédito de $us 52 millones del BID

El debate se lleva adelante en la Cámara de Diputados, en medio de las objeciones de parlamentarios evistas y opositores respecto al proyecto de ley que está sobre la mesa

Publicado: 10/08/2023 17:07
[Foto referencial: ABI ] / Se conoce que el crédito está destinado para beneficiar a 124 proyectos

Tras unas horas de debate, la Cámara de Diputados resolvió postergar sin fecha, ni hora, el tratamiento del proyecto de ley 268 para contraer un crédito de 52 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Semanas atrás, el tratamiento también fue postergado pues se aprobó la en grande, pero se rechazó el tratamiento en detalle debido a las observaciones lanzadas por parlamentarios evistas y opositores, quienes esperan las explicaciones respectivas sobre el destino de estos fondos.

Se conoce que el crédito está destinado para beneficiar a 124 proyectos; no obstante, se piden especificaciones sobre los montos y las regiones que se verán beneficiadas con estos recursos.

En días pasados, en contacto con el aparato de comunicación estatal, el senador Felix Ajpi resaltó la importancia de los proyectos productivos que con esos recursos económicos se ejecutarán en diferentes regiones del país en beneficio de los bolivianos.

MIRA AQUÍ: Aprobación de créditos reabre pugna del MAS en la Asamblea y lanzan acusaciones en ambos bandos

“(En diferentes regiones de Bolivia) exigen mayor inversión pública, mayor desarrollo productivo para seguir manteniéndonos económicamente bien en el país y para eso se necesita créditos que van a garantizar inversión pública y generar economía”, indicó.

De acuerdo con reportes, en la sesión del 6 de julio, la Cámara de Diputados rechazó, en su estación en detalle, el crédito del organismo internacional, pese a que en su estación en grande fue aprobado.

“A partir de la sesión de la Asamblea en la ciudad de Sucre (del 6 de agosto), se va a trabajar, sin duda, en Diputados para que después en el Senado se pueda aprobar o sancionar los proyectos de ley en materia de créditos”, indicó por su parte el presidente del Senado Andrónico Rodríguez.

De acuerdo con información oficial, en la Asamblea Legislativa Plurinacional están pendientes de aprobación créditos por más de $us 327 millones, para programas y proyectos en beneficio de la población boliviana.

MIRA AQUÍ: Industriales abogan por aprobación de créditos, dicen que dan certidumbre a la economía

Tags