Beni está aislada tras bloqueos; pobladores exigen al Gobierno se viabilice construcción de puente Binacional
Desde la Gobernación del Beni y el Comité Cívico se anunciaron diversas movilizaciones en demanda de la aprobación del proyecto para construir este puente, obra que tiene un financiamiento confirmado por el Estado de Brasil

Como estaba previsto, este martes se inició el bloqueo de carreteras en diversos tramos de Beni, medida de presión que es impulsada por instituciones que urgen al Gobierno central retirar las observaciones realizadas al proyecto para la construcción del puente Binacional, Bolivia–Brasil, obra que será financiada en un 100% por el vecino país.
Los cortes al tránsito vehicular fueron confirmados en la tranca de Mocoví, en la ruta Trinidad norte, en donde miembros del Transporte Pesado colocaron sus unidades en ambas vías.
De igual forma, se colocaron camiones como obstáculos para impedir el paso en la carretera Trinidad-Santa Cruz de la Sierra a la altura Mituquije. Otro punto que también fue cortado por los bloqueadores es en el sector de Varador, en la salida hacia San Ignacio de Moxos.
El Comité Cívico se reunió también desde horas de la tarde de esta jornada y anunció que desde las 00:00 de este miércoles se iniciará un paro cívico en el departamento.

Brasil garantizó un financiamiento de hasta $us 70 millones para construir el puente binacional Guayaramerín (Bolivia) – Guajara- Mirim (Brasil), informó el domingo el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco.
El gobernador beniano Alejandro Unzueta se dirigió a las autoridades locales exhortándolos a que se sumen a las movilizaciones que se hacen con el único fin de “buscar el desarrollo del Beni, despojándose de actitudes personales, para mostrar unidad, determinación y firmeza en una justa e histórica demanda de integración binacional”.
Por su parte, el viceministro de Transporte Wilfredo Gutiérrez, informó que este miércoles se realizará una reunión virtual entre autoridades de Bolivia y Brasil donde el país hará conocer si acepta o no las observaciones a la altura y longitud de puente binacional.
Dijo además que el jueves, una comisión de Gobierno viajará a Guayaramerín para hacer conocer los resultados de la reunión, pero reiteró que la construcción del proyecto está garantizada porque Brasil manifestó su interés para contar con la nueva vía de conexión.