A menos de dos semanas de la Expocruz, IBCE pide evitar bloqueos que afecten la economía

“Si nosotros nos vamos a proyectar como un país en conflicto permanente, eso nos va a desprestigiar como un país serio”, consideró el gerente del IBCE, Gary Rodríguez

Publicado: 11/09/2023 15:53
[Foto archivo: UNITEL] / Bloqueo en una ruta en Santa Cruz.

Esta semana comenzó con un nuevo bloqueo en el departamento de Santa Cruz. Los pobladores de la comunidad Hardeman instalaron la extrema medida de presión para exigir los permisos para instalar un surtidor en su lugar. Luego de unas horas, el conflicto finalizó con una reunión entre comunarios y personeros de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH)

Sin embargo, Santa Cruz se mantiene pendiente de lo que ocurra esta tarde en la reunión entre el Gobierno y la Gobernación por el conflicto por la carretera Santa Cruz - Las Cruces - Buena Vista, proyecto que es cuestionado en los tramos II y III. Pues, los pobladores de Buena Vista mantienen una advertencia de reinstalar un bloqueo para presionar por la ejecución de la obra.

Este lunes, el gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, pidió a las autoridades dar soluciones a los sectores y evitar nuevos bloqueos que perjudiquen al sector productivo. Además, que quedan menos de dos semanas para que se dé inicio la feria internacional Expocruz, que se realizará desde el 22 de septiembre al 1 de octubre.

MIRE AQUÍ: Levantan bloqueo en Hardeman tras reunión entre la ANH y comunarios que exigen licencia para un surtidor

“Si nosotros nos vamos a proyectar como un país en conflicto permanente, eso nos va a desprestigiar como un país serio. A 10 días de la Expocruz, hacemos votos porque se apacigüen las aguas y haya un entendimiento entre las autoridades, a fin de que esos potenciales compradores, inversionistas, prestadores de servicios, también exportadores que nos están mirando para hacer negocios con Santa Cruz y desde Santa Cruz”, consideró Rodríguez.

Rodríguez consideró que “no podemos darnos el lujo como país de seguir afectando a nuestra economía principalmente al sector agro productivo que bastante ya tiene con el clima, la maleza, las plagas”.

Según los cálculos del IBCE, Santa Cruz pierde más de 10 millones de dólares por día de bloqueo en el departamento.

Además, entre enero y agosto de 2023, se registraron 146 puntos de bloqueo en Santa Cruz y no se pudi trabajar con normalidad 163 días, según datos del IBCE.

MIRE AQUÍ: Santa Cruz: Usuarios molestos por problemas en el sistema para recibir cédulas de identidad

Tags