Ranking QS Stars posiciona a la UPB entre las mejores universidades de Latinoamérica

Esta universidad boliviana ha sido evaluada por la Universidad de Londres, una de las más prestigiosas de Europa, que le permite a sus estudiantes obtener un título de la universidad europea

Publicado: 13/12/2021 12:23
UPB - Campus Universitario

La calidad académica de la Universidad Privada de Bolivia (UPB) recibe respaldo internacional. Es la única universidad de Bolivia que ha logrado cuatro estrellas sobre cinco en el ranking internacional QS Stars de universidades. Además, permite a sus estudiantes obtener de forma paralela un título profesional de la Universidad de Londres, una de las más prestigiosas instituciones educativas en el mundo.

“Nos evaluaron y vieron que cumplíamos sus requisitos. La Universidad de Londres está entre las cuatro mejores universidad de economía del mundo, por sus aulas pasaron 18 premios Nobel”, con esas palabras el decano del Campus Santa Cruz de la UPB, Carlos Foronda, explica el nivel alcanzado por la UPB  y que ha sido reconocido con el convenio con la universidad europea.

Sin embargo, ese no es el único respaldo con el que cuenta esta universidad. Hace algunos meses se sometió a una evaluación y certificación de todo su proceso educativo a través de la QS Stars, una institución que evalúa a universidades de más de 60 países en el mundo. El resultado fue satisfactorio, pues logró cuatro de cinco estrellas.

Solo hay nueve universidades en Latinoamérica que tienen cuatro estrellas de cinco posibles y ahora la UPB es una de ellas. Estamos poniendo a Bolivia en el mapa de la educación a nivel mundial”, manifestó Foronda.

LARGA EXPERIENCIA

Son casi tres décadas de experiencia que tiene la UPB en la formación de profesionales. Abrió por primera vez sus puertas en Cochabamba, desde hace 20 años está en La Paz y hace 10 años en Santa Cruz con programas de postgrado. El 2018 abrió sus puertas con la oferta de carreras de pregrado.

“Santa Cruz es una ciudad que prospera, es el presente y futuro del país”, expresó Foronda.

SISTEMA MULTIMODAL

La incursión de la UPB ha significado también una importante inversión en infraestructura. Cuenta con un moderno campus que tiene incorporada tecnología de última generación para el ámbito académico para que los estudiantes y docentes puedan pasar clases de forma presencial o a través de internet desde cualquier parte del mundo.

Esto es posible porque las aulas están equipadas con cámaras, micrófonos, parlantes y televisores que permiten esa “semipresencialidad” de los estudiantes o docentes, si es que no estuvieran en el aula.

“Tenemos un campus nuevo, moderno y bastante tecnológico que se adecua al carácter empresarial de la universidad”, explicó Foronda.

El sistema multimodal está complementado con una plataforma digital que hace de campus virtual y desde donde se accede a los servicios de la UPB e incluso interactuar como si los universitarios estuviera físicamente en el campus.

Pero además, el campus físico también cuenta con un auditorio, áreas deportivas y una biblioteca con una diversidad de títulos en formato físico y digital a los que tienen acceso todos los estudiantes de esta casa de estudios superiores.

“Nuestra infraestructura está diseñada para preparar a profesionales a nivel competitivo internacional”, señaló Foronda.

 50% DE UNIVERSITARIOS CON BECAS

Cada año esta institución invierte cerca de 3 millones de dólares en apoyo para la formación los futuros profesionales, de esta manera es que cerca del 50% de las personas que se forman en esta casa de estudios superiores recibe apoyo para concluir sus estudios.

“La UPB es una fundación educativa que no tiene fines de lucro, cada año que generamos rentabilidad la distribuidos en infraestructura, formación de docentes y en becas de apoyo a los estudiantes”, resaltó Foronda.

¿Cómo obtener la doble titulación con la Universidad de Londres?

Tras haber sido evaluado y aprobado el proceso académico de la UPB, los estudiantes de esta universidad tienen la oportunidad de obtener un título paralelo de la Universidad de Londres.

El procedimiento es sencillo. Los universitarios deben solicitar acceder a este programa en la UPB y de esta manera tendrán que rendir 12 exámenes en tres años, es decir cuatro pruebas cada año, durante tres años. Estos tests serán tomados y evaluados por la misma Universidad de Londres.

“Si los alumnos estando en Bolivia aprueban esos exámenes, pues también obtienen el título de la Universidad de Londres como si hubieran estudiado allá”, explicó Foronda.

Por el prestigio renombre de la Universidad de Londres, el título de esta institución facilita el acceso a programas de postgrado en muchas instituciones que evalúan a sus postgraduantes.

También es importante destacar que como requisito para la graduación, la UPB el TOEFL, una prueba sobre el dominio del inglés.

CARRERAS

Son 20 las carreras que tiene la UPB en Bolivia distribuidas entre sus facultades de Ciencias Empresariales y Derecho e Ingenierías y Arquitectura.

En Santa Cruz las carreras que están disponibles son:

CIENCIAS EMPRESARIALES

  • Comunicación
  • Derecho,
  • Psicología organizacional
  • Diseño gráfico
  • Ingeniería financiera y comercial
  • Administración de empresas
INGENIERÍAS

  • Sistemas computacionales e
  • Ingeniería industrial

Tags